GIRONA-MALLORCA (2-1)

El Girona bate al Mallorca y sigue disparado hacia Europa

El once de Michel encadena su tercera victoria seguida gracias a un gol de Taty Castellanos a diez minutos del final

Bernardo y Castellanos, en primer término, los autores de los dos goles del Girona al Mallorca y por este orden.

Bernardo y Castellanos, en primer término, los autores de los dos goles del Girona al Mallorca y por este orden. / David Borrat / Efe

Joan Domènech

Joan Domènech

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Europa es un sueño, y el sueño está al alcance de la mano del Girona, que nada más soltar el lastre de la angustia por asegurar la permanencia ha salido disparado hacia arriba de la tabla. Con la tercera victoria seguida, cuarta en los últimos cinco partidos, alimenta la ambición por conseguir algo que nunca se propuso: salir por el continente.

Fue una victoria tan meritoria y valiosa como las 12 anteriores, porque plasmaron la seriedad de un equipo que no se deja ir después de haber obtenido el primer y único objetivo que era salvarse. Bernardo y Taty Castellanos expresaron el ímpetu del equipo en las dos acciones de los goles. 

Muriqi celebra el gol del momentáneo empate al transformar un penalti.

Muriqi celebra el gol del momentáneo empate al transformar un penalti. / David Borrat / Efe

Saldada la permanencia, el objetivo es superar el récord de los 51 puntos de Pablo Machín (2017-18); Michel suma 47 y quedan 15 en disputa.

Un equipo serio

Sin saber si le alcanzará la marcha del equipo para llegar a Europa (palabras mayores, palabra tabú), Michel se ha propuesto superar los 51 puntos del equipo de Pablo Machín (2017-18) para batir el mejor registro de la brevísima historia gerundense en Primera y mantener alta la motivación del equipo, ajeno a la agonía de sus congéneres que aún luchan por la permanencia. Tiene 47 puntos, con 15 por jugarse.

Hizo retoques el técnico para asaltar la monumental defensa del Mallorca, con dos esperadas líneas de cinco y cuatro hombres. La acumulación de gentío impidió encontrar espacios, tanto los interiores como los que pudiera haber a la espalda de los zagueros, de tan rezagados que estaban. Sumó un 70% de posesión el Girona en el primer tiempo en su constante e infructuosa pretensión de mover a los bermellones. Sólo se moverían forzados con un gol en contra que les quitara el puntito inicial que pretendían conservar.

Taty Castellanos, en un córner, a punto de ser felicitado por el gol del triunfo.

Taty Castellanos, en un córner, a punto de ser felicitado por el gol del triunfo. / David Borrat / Efe

Bernardo sacó a Mallorca de la cueva con un gol en el tiempo añadido de la primera mitad.

El valor de la estrategia

Ese gol Girona llegó al filo del descanso, en una falta lateral que aprovechó Bernardo, que no se despistó, como hizo Arnau, en reclamar al árbitro un penalti. Quedó el balón suelto y el capitán soltó un trallazo que dejó tieso a Rajkovic. Castellanos había disparado a las nubes cuatro minutos antes, también producto de la estrategia, una opción valiosa para marcar cuando el juego es insuficiente.

El Mallorca ni pisó el área de Gazzaniga. No le hizo falta para dar un susto: un rápido contrataque por la banda izquierda lo culminó Antonio Sánchez con un tiro al poste desde fuera del área.

Copete agarra a Tsygankov.

Copete agarra a Tsygankov. / David Borrat / Efe

Otro balón parado

Y, como se suponía, Bernardo sacó al Mallorca de la cueva, lo que dio al Girona mayores facilidades para combinar. El joven Artero iluminó con su aparición, sin que ello se tradujera en ocasiones de gol. Sí las creó el Mallorca con esporádicas salidas, pero igual de nulo en el área. Tuvo que recurrir al balón parado mediante un penalti de Bueno a Muriqi al agarrarle en un córner.

Se reactivó de inmediato el Girona, como un grupo que siente enrachado, con un tiro de Romeu que desvió Rajkovic primero y el travesaño después, y la aparición en el segundo palo de Taty Castellanos para cabecear un maravilloso centro como si ese balón tuviera el valor de un visado internacional.

Javier Aguirre saluda afectuosamente a Michel antes del Girona-Mallorca.

Javier Aguirre saluda afectuosamente a Michel antes del Girona-Mallorca. / David Borrat / Efe

Ficha técnica

Girona: Gazzaniga (7); Arnau (6), Bueno (4), Bernardo (6), Miguel (6); Romeu (7); Tsygankov (7), Martín (5), Reinier (5), Riquelme (6); Castellanos (7). Técnico: Michel (7). Cambios: Artero (7) por Reinier (m. 59); Hernández (5) por Miguel (m. 73); Stuani (sc) por Castellanos (m. 90); Yan Couto (sc) por Martín (m. 90); Callens (sc) por Tsynganov (m. 90).

Mallorca: Rajkovic (6); Sánchez (7), Hadzikadunic (5), Valjent (6), Copete (5), Costa (6); Amath (6) Morlanes (6), Ruiz de Galarreta (6), Lee Kang-in (7); Muriqi (7). Técnico: Javier Aguirre (6). Cambios: Rodríguez (6) por Hadzikadunic (m. 66); Augustinsson (5) por Costa (m. 72); Rodríguez (sc) por Amath (m. 86); Grenier (sc) por Morlanes (m. 86).

Goles: 1-0 (m. 45+2), Bernardo. 1-1 (m. 80), Muriqi (p); 2-1 (m. 84), Castellanos.

Árbitro: Martínez Munuera (6), valenciano.

Tarjetas: Bernardo, Hernández, Castellanos, Aguirre, Yan Couto.