Ciberdelincuencia
Así actúan los estafadores de Vinted y Wallapop
Estas plataformas de venta permiten que los ciberdelincuentes contacten con el vendedor para realizar transacciones fuera del sistema de seguridad
Alerta de la Guardia Civil por lo que está ocurriendo en Vinted y Wallapop
Cuidado con esta estafa de Vinted: te quedas sin dinero y sin producto

La aplicación Vinted en un 'smartphone' / Boumen Japet / Shutterstock


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Las aplicaciones para móvil de Vinted y Wallapop, entre muchas otras, permiten vender artículos de segunda mano para conseguir deshacerse de ellos o simplemente sacar algo de dinero. De esta manera, todos aquellos aparatos o prendas de ropa que han quedado en desuso terminan encontrando nuevos propietarios, a la vez que el vendedor recibe un beneficio económico, acordado previamente con el comprador.
No obstante, tal como han reportado varios usuarios durante la últimas semanas, estas plataformas también pueden ser el espacio idóneo para que ciberdelincuentes lleven a cabo prácticas fraudulentas durante las transacciones comerciales. Así lo ha avisado la Oficina de Seguridad del internauta (OSI), desde donde alertan de que grupos de criminales se han conseguido hacer con datos tanto personales como bancarios mediante un proceso tan simple como eficaz.
'Trasladar' al vendedor
Para conseguir estafar a otros usuarios dentro de las aplicaciones de Vinted o Wallapop, estos empiezan por contactar con un usuario que recientemente haya publicado un anuncio en estas páginas, ya sea a través de mensajes o de llamadas telefónicas. Posteriormente, los responsables de estos fraudes tratan de convencer al vendedor de que la transacción continúe fuera del sistema de seguridad de las plataformas, consiguiendo así el contacto personal del usuario para continuar la conversación en Whatsapp o Telegram.
Una vez 'trasladados' a otro espacio digital, los ciberdelincuentes informarán de que el supuesto pago ya ha sido realizado, facilitando un enlace fraudulento que suplanta a la aplicación en cuestión, donde aparecerá un mensaje confirmando el pagamento.
La estafa concluirá con un cuestionario en el que se insta al vendedor a rellenar un formulario con sus datos bancarios para poder recibir la transacción. Una vez transferidos dichos datos, el estafador ya podrá tomar el control de la cuenta afectada. Desde las propias plataformas recomiendan no utilizar otros sistemas fuera de la web, que es el sitio más seguro para completar el intercambio. Asimismo, se aconseja no clicar sobre ningún tipo de enlace, por muy poco sospechosos que parezca.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Gonzalo Bernardos sentencia a los inquilinos que viven de alquiler: 'No es un derecho...