Centenario de la radio en Catalunya
El Govern impulsará el Plan Estratégico de la Radio para garantizar viabilidad económica y adaptación tecnológica
Ustrell debuta al alza en 'El matí de Catalunya Ràdio', pero por la mínima

La consellera de la Presidència, Laura Vilagrà Pons, y el secretario de medios y difusión, Oriol Duran, presentan los actos del centenario de la radio en Catalunya / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Unas 50 actividades acercarán la radio a la ciudadanía y reconocerán la labor de todos sus profesionales con motivo del Centenario de la radio en Catalunya, que se celebrará durante el 2024. El Govern quiere homenajear así a los pioneros de la sociedad civil que van mantener viva la radio en catalán. Durante estos meses, el Palau Robert será uno de los puntos neurálgicos en la celebración de la efeméride y se convertirá en la casa de la radio, desde donde se emitirá al menos un programa en directo cada mes. Durante la presentación, el Govern ha anunciado que impulsará el Plan Estratégico de la Radio en Catalunya. La iniciativa busca garantizar la "viabilidad económica y buscar la adaptación tecnológica" de las emisoras.
"El Govern quiere devolver así el trabajo del día a día", en palabras de la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, durante la presentación. Asimismo, Vilagrà ha reivindicado el papel de la radio en Catalunya como "una herramienta vertebradora de país y dinamizadora de la cultura y de la lengua". Asimismo, ha puesto de manifiesto la necesidad de no olvidar todos los obstáculos que ha tenido que superar desde su nacimiento en 1924, año en el que se llevaron a cabo las primeras emisiones desde una antena situada en el Hotel Colón de la Plaza Catalunya, algo que ha calificado de "histórico".
Ejercicio de memoria histórica
"La conmemoración de este centenario debe ser un ejercicio de memoria histórica para no olvidar sus orígenes y reivindicar su importante papel en la defensa de la lengua catalana y la construcción nacional", ha explicado. Vilagrà también ha querido poner en valor el papel de todos los profesionales que han trabajado para mantener la radio en catalán y que han hecho posible que las dos radios líderes en Catalunya hablen en catalán.
También ha tenido unas palabras de agradecimiento por toda la red radiofónica local que existe en todo el territorio catalán y que se ha convertido en una escuela para muchos de los comunicadores del país: "Hoy y siempre, es muy importante reconocer la labor de las radios locales que, durante las largas noches del franquismo y en la reanudación de la democracia, se convirtieron en baluarte para difundir información de proximidad y dejar constancia de la vida social, cultural y deportiva de todos los municipios".
Mirada al futuro
Por su parte, el secretario de Medios de Comunicación y Difusión, Oriol Duran, recordó que el centenario de la radio no debe ser un centenario únicamente del Govern, sino que debe ser una conmemoración del sector, de las radios, y de país, porque "Catalunya es radio, y radio es Catalunya". "Queremos celebrar los 100 años de radio en Catalunya, dando una mirada al pasado pero sobre todo al futuro, pasando de los 100 años de radio a los 100 años de audio", remachó. Duran también quiso hacer un llamamiento a todas las entidades relacionadas con el sector a organizar actos para conmemorar el centenario, que culminará con un acto "lúdico y festivo".
La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) dedicará parte de su programación a la radio, y también lo harán Ràdio Associació de Catalunya, Radio Barcelona - Cadena SER y La Xarxa.
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España