SEGÚN PSICÓLOGOS Y METEORÓLOGOS
Yellow Day: ¿Por qué el 20 de junio es el día más feliz del año?

El aumento de las horas de sol, la cercanía de las vacaciones y la paga de verano se alían para que el 20 de junio sea 'el día más feliz del año', el Yellow Day. / periodico
Este miércoles se celebra el Yellow Day, el día más feliz del año, según psicólogos y meteorólogos. Un conjunto de variables se reúnen en una ecuación imbatible que hace del 20 de junio el día más alegre y optimista.
La página web Eltiempo.es ha elaborado una fórmula con los factores necesarios que influyen en nuestros niveles de motivación y satisfacción personal. Estos son el incremento de las temperaturas, el aumento de las horas de sol, la proximidad de las vacaciones y la paga extra, y la jornada laboral intensiva de verano, de la que muchos trabajadores se benefician. Este día también destaca por ser el día del año con mayor número de horas de luz, con 15 horas y 4 minutos en Madrid y 15 horas y 10 minutos en Barcelona.
Actividades al aire libre
Por lo general, cuando realizamos actividades al aire libre bajo los rayos de sol somos más felices. La luz solar tiene un papel muy importante en las personas. Sin ella, disminuye la generación de cortisol, serotonina y melatonina, hormonas que permiten una mejora del estado de ánimo y de la predisposición a hacer cosas, más energía y menos sueño. La exposición al sol también produce más vitamina D, que és muy importante para los huesos y la disminución de la presión arterial.
Para los millennials, a estos factores se puede añadir uno nuevo. Kaiku Caffè Latte ha realizado una encuesta que afirma que recibir mucho likes en las fotografías de Instagram hace felices al 70% de los jóvenes. Para la generación nativa digital, el poder de las redes sociales ha conseguido tener influencia en su estado de ánimo y condicionar su percepción de la felicidad.
Otros días felices
Existen otros días también que recuerdan la importancia de ser felices, como el Día Internacional de la Felicidad. Desde el 2013, se celebra el 20 de marzo gracias a una inciativa de la ONU. El objetivo es hacer actividades para acabar con la pobreza, reducir la desigualdad y proteger el planeta, para así garantizar el bienestar y la felicidad en las políticas de gobierno de la sociedad en general.
Este día, podría decir decirse, que es la antítesis del Blue Monday, que este año se celebró el 15 de enero. El tercer lunes del año suele decirse que es el día más triste del año por su cercanía a la cuesta de enero, el frío y los buenos propósitos que empiezan ya a no cumplirse.
Sigue a Extra en Facebook
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Roban un reloj de lujo a un turista sentado en el paseo de Gràcia y los detienen cuando escapaban en metro