EN ÁMSTERDAM
Un supermercado holandés, pionero en tener un pasillo libre de plásticos
La cadena Ekoplaza ofrece 700 productos, entre carnes, lácteos, cereales y vegetales, envasados en biomateriales compostables

La cadena holandesa Ekoplaza ha abierto en Ámsterdam el primer súper con un pasillo sin envases de plástico. /
Los seres humanos consumimos 1,9 millones de botellas de plástico al día. Pero no solo el agua se expende en este material. Casi todo lo que compramos en el súper viene forrado en este derivado del petróleo. De hecho, tres cuartas partes de la basura que generamos son plásticos, que solo tardan unos mil años en descomponerse. Una amenaza para la naturaleza con cifras tan alarmantes como que en las playas españolas bañadas por el Mediterráneo, el 72% de las basuras recogidas son plásticos. Por eso, cada vez son más importantes iniciativas como las de la cadena de supermercados holandeses Ekoplaza, que acaba de inaugurar en una de sus tiendas en Ámsterdam el primer pasillo de productos libres de plástico.
Los clientes podrán elegir entre casi 700 productos (carnes, vegetales, cereales, lácteos, salsas, chocolates y frutas) que en lugar de un envoltorio plastificado usan biomateriales compostables que ofrecen una alternativa ecológica al embalaje tradicional. El director ejecutivo de Ekoplaza, Erik Does, ha explicado que se trata de "un paso importante hacie un futuro más prometedor para la comida y la bebida". Además, asegura, estos productos eco no serán más caros que el resto.
Expansión de la idea
Se trata solo del principio, pues Ekoplaza piensa expandir su iniciativa a cada una de las 74 tiendas de la cadena. Y confía que la idea cuaje más allá de Holanda. Estos pasillos plastic free "son un banco de pruebas para nuevos materiales biológicos innovadores compostables, así como para materiales tradicionales como el vídrio, el metal o el cartón", según el comunicado de la empresa. El próximo supermercado con un pasillo totalmente ecológico de la cadena será el de La Haya, que debutará el próximo junio.
Hay otras cadenas interesadas en la iniciativa, como la británica Iceland, que a principios de este mes anunció que un plazo máximo de cinco años eliminaría los envases de plástico de todos sus productos, con el objetivo de reducir la contaminación. En su caso, el plástico sería sustituido por papel.
En un vídeo, el director de estas tiendas, Richard Walker, decía que "es fundamental llevar a cabo un cambio significativo" y que "la responsabilidad está en el tejado de las empresas de venta como líderes que contribuyen a la contaminación por plástico".
We are ready for change, are you? #noplastic pic.twitter.com/1kHArfSI0i
— ekoplaza (@Ekoplaza) 28 de febrero de 2018
"No hay ningún motivo para envasar alimentos tan perecederos como esos en un material tan indestructible", remacha Walker.
El proyecto del pasillo ecológico de la cadena Ekoplaza surgió de 12 meses de colaboración con la organización A Plastic Planet. Su director, Sian Sutherland, ha explicado a la cadena Euronews: "No necesitamos esperar 20 años; no necesitamos esperar cinco años; podemos hacerlo ahora".
Noticias relacionadasLa Unión Europea lanzó en enero una estrategia histórica para combatir los desperdicios de plástico, anunciando que ¡para el 2030! todos los envases de plástico deberán ser reciclables o reutilizables. "Si no hacemos nada al respecto, dentro de 50 años, tendremos más plástico que pescado en los océanos", dijo el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans.
Sigue a Extra en Facebook
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- DÍA DE ESTRENO EN PORTIMAO Pol Espargaró, el primer herido de un Mundial vertiginoso
- Elecciones municipales La alianza entre ERC y EUiA se encalla por el puesto en la lista de Mercedes Vidal
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- TENIS | MASTERS 1.000 DE MIAMI El Alcaraz más maduro frente a la empinada defensa del número uno: “No siento demasiado la presión”
- Inicio a lo grande Una nueva casilla, Eurovisión y Anne Igartiburu: así será la décima temporada de 'Tu cara me suena'