Avance logrado por investigadores españoles
La impresión de tejido humano en 3D ya es una realidad
Permitirá sustituir las prótesis por implantes con células del paciente

Detalle de una impresora 3D. /
Un equipo de investigadores españoles ha logrado imprimir tejidos humanos de hueso y cartílago a partir de células humanas. Estos tejidos se implantan en el cuerpo de pacientes con roturas o lesiones, substituyendo sus prótesis metálicas.
Este avance en la bioimpresión, que pondrá fin a los ensayos clínicos con animales, permitirá además la regeneración del tejido en personas con enfermedades óseas (como la esteoporosis).
Los autores de esta investigación son un grupo de ingenieros y científicos de la Universidad Complutense de Madrid y del CSIC.
El proceso de creación de tejidos se basa en la impresión de cuadrículas de policaprolactona (PCL) en 3D. Es en estas cuadrículas donde se depositan las células extraídas al paciente mediante una aguja añadida al extrusor de la impresora. De este modo, la células se reproducen, invaden el PCL y lo sustituyen por hueso o cartílago.
Para este proyecto utilizan los modelos de impresoras 3D Hephestos 2 y Witbox 2, donadas por la compañía española BQ. El asesoramiento técnico ha venido a cargo de esta empresa durante el proceso, tal y como han explicado en un comunicado.
Introducir la cuadrícula con las células en la parte rota del hueso o cartílago para su posterior regeneración dentro del cuerpo sería una de las opciones que los investigadores están estudiando. La otra opción consiste en crear un ecosistema artificial para la reconstrucción celular del tejido, que posteriormente se implantaría en el enfermo.
Noticias relacionadasLa posibilidad de rechazo de estos implantes es mucho menor que el de las prótesis metálicas, al estar creados con las células del paciente. Nieves Cubo, impulsora del proyecto, explica que "no hablamos de reemplazar, sino de regenerar. Buscamos cambiar las prótesis artificiales por algo que se integre en el cuerpo".
Cubo asegura que estos implantes "reducen costes, ahorran sufrimiento y aseguran los resultados".
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de mayo de 2022
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"