PARA LOS FIELES 'MILLENNIALS' Y TURISTAS
Un arzobispo crea la 'Catholic App', el 'Tinder' para encontrar el confesionario más cercano
La aplicación se lanzará a principios del 2017 en Escocia y sus impulsores esperan que otras archidiócesis se sumen a ella

El arzobispo Leo Cushley sostiene un cartel de la futura Catholic App, en la plaza de San Pedro del Vaticano, el 22 de noviembre. /
Si un católico siente la necesidad imperiosa de confesarse o de ir a una misa, pronto tendrá una aplicación móvil que le mostrará la iglesia más cercana, gracias a la Catholic App que, según sus creadores, es el primer localizador GPS de iglesias donde asistir al culto. El buscador ya ha sido rebautizado en internet como 'Sindr', juego de palabras derivado de 'sin' (que en inglés significa pecado) y Tinder, la popular red social para ligar.
La 'app' muestra una lista de las iglesias próximas al usuario, un mapa, la distancia y el tiempo que se tarda en llegar, y el horario de misas y confesiones, según se puede ver en el vídeo promocional.
Detrás de esta aplicación están el arzobispo Leo Cushley, de la archidiócesis escocesa de San Andrés y Edimburgo, y la compañía de 'software' Musemantik. Los principales destinatarios de la Catholic App son los jóvenes y adolescentes, que son los que más usan los teléfonos inteligentes y tabletas (la generación 'millennial'), así como turistas que no conozcan el lugar.
La 'Catholic App' es "un poquito de tecnología inteligente que podría tener un gran impacto en cómo la Iglesia católica trae la misericordia de Dios y la alegría del Evangelio en nuestro mundo contemporáneo", según declaraciones de Cushley recogidas por Radio Vaticana durante la presentación de la aplicación, que tuvo lugar el pasado martes en la plaza de San Pedro del Vaticano.
En un momento en el que las páginas webs están perdiendo popularidad, es importante conectar "con la generación móvil", afirmó Maciej Zurawski, consejero delegado y fundador de Musemantik en el mismo acto.
APOYO DEL VATICANO
Noticias relacionadasEn la presentación también estaba monseñor Viganò, prefecto del secretariado de Comunicación del Vaticano, que celebró la idea de acercar el mensaje de la Iglesia a la sociedad moderna "mediante comunicaciones modernas".
La 'Catholic App' se pondrá en marcha a principios del 2017, en principio solo para la archidiócesis de San Andrés y Edimburgo, aunque sus creadores esperan que otras diócesis del mundo no tarden en incorporarla también.
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a trece marcas
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- 'Madres mamíferas' Eva Millet: "La lactancia materna no hace que tu hijo sea mejor"
- Tendencia El consumo de manga en España sigue disparado
- Discos de la semana Depeche Mode sobrevive a la muerte con 'Memento mori'
- Este sábado Atresmedia, a punto de estrenar su nueva serie turca que se sumará a 'Pecado original' y 'Secretos de familia'
- Competencia de la Generalitat FemVallès reclama un comisario para acelerar el Plan de Movilidad del Vallès