Operación urbanística
Barcelona paga 7,5 millones por el antiguo Taller Masriera
El ayuntamiento completa la adquisición del templo neoclásico de la calle de Bailén, que inició en 2020

Barcelona ( Barcelones) 02.03.2015. Barcelona. Barceloneando. Estudio taller del pintor Masriera, edificio con columnas corintias que hay en la c/ Bailen, entre Diputacion y Consel de Cent. Arxiu DG. 150302 ex 0034 en la foto: Exterior del edificio de la c/ Bailen, 72 FOTO: PUIG, JOAN / Joan Puig
Por 7,5 millones de euros, el Ayuntamiento de Barcelona acaba de completar la compra de uno de los edificios más singulares del Eixample, el Taller Masriera, ese impostado templo neoclásico encajado en el número 70 de la calle de Bailén. La cantidad que ahora se abonará al antiguo dueño de la finca, la Fundació Privada Pere Relats, compra en realidad la edificabilidad jamás construida de ese solar. Es decir, según el planeamiento urbanístico, el templo ocupa solo el 43% de la edificabilidad posible, y esa parte ya la adquirió el ayuntamiento en 2020, en aquella ocasión no con un talón, sino con un pago en especies, con la permuta de un solar en Poblenou.
Ya en 2020 se acordó que la operación se completaría con la compra en efectivo del resto de la finca, una decisión que solo es comprensible desde el punto de vista de la administración urbanística de la ciudad. Como se trata de un edificio con protección patrimonial, difícilmente se podría actuar sobre él para aprovechar los 2.515 metros cuadrados de techo disponibles sobre el papel. Lo que esta compra permite al ayuntamiento es disponer de edificabilidad intercambiable para futuras permutas.

El teatro que alberga el Taller Masriera. / El Periódico
Desde el punto de vista vecinal, lo interesante es algo muy distinto: el futuro uso del edificio como equipamiento municipal. En enero comenzará un proceso participativo para encontrar el destino más adecuado para el Taller Masriera, construido en 1882 cuando apenas había edificios en aquella manzana del Eixample y que en su interior alberga un pequeño teatro del que siempre merece destacarse que tuvo entre su público a Federico García Lorca.
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona