Formación e investigación
Uno de cada tres investigadores en la UE son mujeres
Aunque los datos apuntan a que las féminas superan a los hombres como alumnas de universidad y postgrado (54%), y como tituladas (59%), solo un tercio del personal investigador (33 %) en la Unión Europea lo son

Formación
Según el Informe ‘She Figures 2021’ en Catalunya el total de las mujeres investigadoras asciende al 39%, una cifra que está en la línea del 40% del conjunto de España. Así lo señala también el documento ‘Científicas en cifras 2021’. Ante la necesidad de seguir avanzando en igualdad de género en investigación e innovación, se ha llevado a cabo el estudio CASPER (Certification-Award Systems to Promote Gender Equality in Research), dentro del programa marco europeo de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) Horizonte 2020.
CASPER, que ha supuesto dos años de trabajo, establece varios escenarios para un futuro sistema de certificación europeo para promocionar la igualdad de género en investigación e innovación y se ha realizado a través de un consorcio internacional liderado por la Fundación Europea de la Ciencia. El investigador del proyecto Jörg Müller -del grupo Género y TIC (GenTIC) del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)- ha explicado que “si realmente quiere mejorarse la situación, es necesario invertir más recursos, en especial en los países donde más se necesita”.
La promoción de la igualdad de género en investigación e innovación se hará a través de un consorcio internacional
El investigador de la UOC ha señalado que el este de Europa es una de las regiones del continente más desiguales y que “en política, hay una gran resistencia al cambio en temas de igualdad de género y no se destinan los suficientes recursos para avanzar en este ámbito”. “Hemos estudiado la viabilidad de implantar diferentes sistemas que certifiquen o premien la igualdad de género en investigación e innovación en la Unión Europea”, ha defendido Müller.
Noticias relacionadasEn total, se han propuesto tres escenarios, el primero de los cuales incluye un sistema de puntuación progresivo que debe ser renovado cada cuatro años e incluir una perspectiva intersectorial, que analizaría tanto el proceso como los resultados tras la implementación de medidas como un plan de igualdad. El segundo escenario aprovecha la ampliamente implementada Estrategia de recursos humanos para investigadores (HRS4R) y utilizaría una prueba simple de aprobación o reprobación al evaluar principalmente el proceso que se ha establecido dentro de las organizaciones para lograr los objetivos de igualdad de género. El tercero sugiere importar la exitosa Athena SWAN Charter, una experiencia para la igualdad de género nacida en el Reino Unido y que ya utilizan también Irlanda, Australia, Canadá e India.
El experto ha defendido que la pelota está ahora en la Comisión Europea, “para decidir cuál de los tres escenarios propuestos va a adoptar, si optará por una cuarta vía alternativa o si, simplemente, no hará nada”.
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Entrevista Joan Manuel Serrat: "Confieso que de vez en cuando tengo una cierta nostalgia por no ejercer al 100% en este oficio"
- RACISMO EN EL DEPORTE Indignación por las imágenes de una niña negra a la que se le deniega una medalla de gimnasia
- Tras las quejas Barcelona exigirá al Barça que avise de posibles molestias a los vecinos por las obras del Camp Nou
- Preocupación El suicidio, realidad presente entre las mujeres afganas, según ONU Mujer
- Nueva edición Barcelona representa la vanguardia de la moda en el cásting de 'Maestros de la costura'
- Empresas El Gobierno estudia imponer condiciones a la entrada de Saudi Telecom en Telefónica
- JUICIO DE LA TRAMA GÜRTEL La UDEF sobre la relación de Francisco Camps con "El Bigotes": "Era intensa y familiar"