Catalunya blinda las clases de Filosofía en bachillerato

mjibanez24073173 barcelona 31 10 2013 hora de la lectura de los alu160331220711 / periodico
La asignatura de Filosofía, una materia que la ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) contempla como opcional solo para los alumnos de letras en segundo de bachillerato, será en Catalunya materia común en los dos cursos y, por lo tanto, obligatoria para todos los alumnos. Así lo recoge, al menos, el documento de avance de orientaciones para la organización de los centros educativos que la Conselleria d'Ensenyament envió hace dos semanas a los institutos de secundaria. El borrador de instrucciones para el próximo curso, al que ha tenido acceso este diario, también prevé recuperar la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo (o Cultura Científica, como le llaman los alumnos), que hasta este curso se había estudiado en primero de bachillerato y que los alumnos que ahora están en este curso han visto desaparecer con la implantación de la LOMCE.
Ambas modificaciones del currículo de bachillerato son posibles después de una revisión de horarios, que, en segundo curso, implica que Lengua Catalana, Lengua Castellana e Historia de España pierden una hora semanal respecto al actual curso 2015-2016. Así, las lenguas pasan a tener dos horas semanales cada una, e Historia, tres. La decisión (que aún ha de ser confirmada en las instrucciones definitivas, previsiblemente el próximo junio) ha sorprendido a los docentes, sobre todo después de que la propia 'conselleria' optara el año pasado por reforzar con una hora semanal adicional el área de lenguas, "con el objetivo de reforzar aspectos prácticos en torno a la expresión escrita y la literatura", dijo entonces Ensenyament.
Sin casilla para elegir castellano
El encaje de Ciencias para el Mundo Contemporáneo, que pasa de ser una materia de libre elección a asignatura obligatoria en primer curso, con una carga lectiva de dos horas que se consiguen restando una hora a Filosofía (este año tiene tres) y otra también al área de lenguas. La materia, que fue introducida por la LOE (aprobada en el 2006 por el PSOE), perseguía aumentar los conocimientos de cultura científica de todos los alumnos, no solo de los que eligen opciones de Ciencias.
El avance de instrucciones recibido por los institutos se inscribe en la línea de quienes piensan que la LOMCE parece destinada a no acabar su implantación.
LA SEGREGACIÓN DE LA ESO
En la ESO, Ensenyament sí ha incluido en su oferta para cuarto curso las materias de Ciencias aplicadas a la actividad profesional y Tecnologías de la información y la comunicación, dos materias previstas en el itinerario destinado a los alumnos que, según la LOMCE, irán a estudiar formación profesional.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales