¿Cuándo me quita Hacienda el dinero de la declaración de la renta?

Ya quedan pocos días para que finalice el plazo de la campaña de la renta 2021-2022. De hecho, los contribuyentes apenas tienen dos semanas para presentar la declaración y evitar una sanción.
Si eres de los pocos contribuyentes a los que la declaración de la renta le sale a pagar, puede que no te vaya bien o no puedas o quieras pagar toda la cantidad de golpe, por lo que puedes fraccionar el pago en dos tandas.
Opción por defecto
De hecho, la opción de pago fraccionado es la que te sale por defecto cuando presentas la declaración. Y cabe destacar que esta opción no tiene recargo, es decir, el monto a pagar será el mismo tanto si se abona la cantidad de una vez como si se hace en dos pagos.
Si la opción elegida es esta segunda, hay que saber en qué plazos te va a quitar Hacienda el dinero. El primer pago será de un 60% del total y se restará de tu cuenta en el momento de presentar la declaración de la renta, mientras que el segundo se puede hacer cuando el contribuyente quiera, pero siempre antes del 8 de noviembre, es decir, que el 7 de noviembre es el último día.
Un pago único
Si, por contra, se prefiere hacer en un único pago, podrá realizarse en efectivo, mediante adeudo o cargo en cuenta o mediante domiciliación bancaria, en cualquiera de las entidades colaboradoras autorizadas. También se puede hacer mediante domiciliación bancaria.
El pago de una sola vez se puede hacer desde que empezó la campaña el día 6 de abril y hasta el próximo día 27. En caso de que sea por domiciliación bancaria, la Agencia Tributaria hará el cargo el día 30.
Aplazar el pago
Puede suceder que toque pagar a Hacienda y no se disponga de dinero o efectivo, por lo que se puede querer retrasar el pago de las deudas tributarias. En realidad, se puede solicitar un aplazamiento para casi todos los impuestos: liquidaciones del IVA, Impuesto de Sociedades, Impuesto de Sucesiones... y también la declaración de la renta.
Si lo que se quiere es aplazar la declaración de la renta y el importe a pagar no supera los 30.000 euros, se puede solicitar el aplazamiento sin justificar nada a Hacienda ni aportar garantías. Hay que solicitar el aplazamiento a través de Renta Web al presentar la declaración de la renta. En primer lugar hay que marcar la casilla 'No fraccionado', seleccionar la opción 'Otras modalidades de pago' y después pulsar en 'Reconocimiento de deuda', con solicitud de aplazamiento.
Para terminar, hay que firmar y enviar.
Si la deuda es superior a 30.000 euros, hay que demostrar la existencia de dificultades financieras y aportar garantías de pago.
Intereses
Noticias relacionadasEl aplazamiento tiene un coste, porque hay que pagar un interés que se fija en los Presupuestos Generales del Estado. En 2022 el tipo de interés es 3,75%.
Hay que tener en cuenta que es incompatible solicitar el pago fraccionado de la renta con el aplazamiento.
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- En Puerto Rico Denunciado el cantante Ricky Martin por violencia doméstica
- En el Mar Rojo Un tiburón ataca y mata a una turista en Egipto
- Reciente Una comensal sorprende en 'First Dates' al presentarse poco después de romper con su cita: "Tengo un bebé de dos meses"
- Investigación por homicidio Fallece la mujer acuchillada por su yerno en Badia del Vallès
- A las 22:05 horas RTVE homenajea a Raffaella Carrá con 'Explota, explota'
- A las 22:00 horas La visita de la madre de Ignacio y el duelo entre Marta y Kiko, en 'Supervivientes: Conexión Honduras'
- A las 22:00 horas Akif acaba en apuros en 'Hermanos', en Antena 3
- Así luchan las empresas contra la inflación
- Siempre nos quedará Laporta