Impuestos
Fechas clave y calendario para presentar la declaración de la renta en 2022

autonomo-irpf / economia


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
El pasado 6 de abril arrancó la campaña de la declaración de la renta y la Agencia Tributaria publicó el calendario con las fechas más importantes a tener en cuenta. Este año, además, se han incorporado algunas novedades con respecto a la campaña que se llevó a cabo el año pasado, que afectan a los rendimientos del trabajo a las rentas y los patrimonios más altos.
La campaña de la renta 2021 comenzó el próximo 6 de abril para las declaraciones que se presentan por internet y durará hasta el 30 de junio, tanto para las declaraciones que resultan a pagar como las que tienen derecho a devolución, que suelen ser en torno a tres de cada cuatro. Alrededor de 9 de cada 10 declaraciones se presentan por internet, según los datos de Hacienda. Si el resultado es a ingresar con domiciliación en cuenta, el plazo finaliza el 27 de junio del presente año, 2022.
Para quienes opten por entregar la declaración de manera presencial, tanto en oficinas de la Agencia Tributaria como en las de entidades que colaboran, el periodo comenzará el 1 de junio y finalizará el día 30 del mismo mes. A medida que crece el peso de las declaraciones telemáticas se reduce el plazo de las presenciales, que antes empezaba en mayo.
En caso de optar por la vía telefónica, el primer día hábil fue el pasado 6 de mayo, y durará hasta el 30 de junio. En esta modalidad, denominada 'Plan Le llamamos', es la Agencia Tributaria la que se pondrá en contacto con el contribuyente, una vez que este haya manifestado su interés de utilizar este canal de elaboración y entrega de la declaración.
Una de las novedades de esta campaña afecta a las rentas más altas. En concreto, las que superan los 300.000 euros anuales tendrán un gravamen estatal dos puntos superior, hasta el 47% y hasta el 50% en Catalunya, a través de la combinación del tramo con gravamen estatal y el autonómico; y las rentas del capital de más de 200.000 euros, de dos puntos más, hasta el 26%.
El año pasado se redujeron las desgravaciones de los planes de pensiones individuales a 2.000 euros como aportación máxima para estimular los planes de empleo (aquellos que los trabajadores tienen a través de su empresa), cuyo límite conjunto de reducción entre partícipe y empresa se eleva de los 8.000 anteriores a los 10.000 euros.
El impuesto del patrimonio también registra alguna novedad. Los Presupuestos Generales del Estado para 2021 incluyeron un aumento del 1% para los patrimonios de más de 10 millones de euros, hasta un tipo del 3,5%.
En cuanto al Impuesto sobre el Patrimonio, el pasado año los Presupuestos introdujeron un alza del 1% para patrimonios de más de 10 millones de euros, hasta un tipo del 3,5%.
Suscríbete para seguir leyendo
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya