La campaña de la renta y patrimonio comienza este miércoles
Entre las novedades de la campaña figura un nuevo apartado específico para las criptomonedas

Una mujer, en una de las oficinas de la Agencia Tributaria en Madrid / Europa Press / Gustavo Valiente


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La campaña de la renta y el impuesto de patrimonio del ejercicio 2021 comienza este miércoles para la presentación de declaraciones a través de internet y se extenderá hasta el próximo 30 de junio, según el calendario de la Agencia Tributaria.
A partir de este miércoles, los contribuyentes pueden solicitar su borrador -tras identificarse con Cl@ave PIN, número de referencia o certificado electrónico- y confirmarlo tanto a través del programa Renta Web como de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria.
La presentación de declaraciones por teléfono comenzará el 5 de mayo y de manera presencial en oficinas el 1 de junio. El plazo finaliza el 30 de junio, salvo en el caso de liquidaciones a ingresar con domiciliación bancaria, que tendrán que estar entregadas el 27 de junio.
En esta campaña están obligados a presentar declaración los contribuyentes con rentas del trabajo superiores a 22.000 euros de un único pagador o 14.000 euros de más de uno -incluidos quienes hayan cobrado ayudas por encontrarse en ERTE-, quienes tengan ganancias patrimoniales de más de 1.600 euros y los perceptores del ingreso mínimo vital, entre otros supuestos.
Entre las novedades de la campaña figura un nuevo apartado específico para las criptomonedas, desde el que el contribuyente podrá cumplimentar una serie de casillas para la declaración de las ganancias, algo que ya era obligatorio pero que ahora se consigna en una clave diferenciada.
Además, se incorporan nuevos tramos para rentas altas -con un tipo del 47 % para rentas del trabajo a partir de 300.000 euros y del 26 % para rendimientos del ahorro a partir de 200.000 euros- y para grandes fortunas de más de 10 millones de euros, que estarán sujetas a un gravamen en el impuesto de patrimonio del 3,5 %.
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión