Ayudas estatales

¿El paro cotiza para la jubilación?

Aviso del SEPE: Tu prestación por desempleo puede variar con estas condiciones

La ayuda del SEPE para parados mayores de 45 años: 480 euros mensuales que se pueden pedir online

El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla

Reforma del subsidio extraordinario por desempleo: qué cambia y en qué afecta a los parados

Reforma del subsidio extraordinario por desempleo: qué cambia y en qué afecta a los parados

Pedro Sanjuán

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cuando un trabajador pierde su empleo, teniendo cotizado un tiempo mínimo podrá beneficiarse del colchón económico que le brindan los distintos subsidios sociales. En muchas de estas personas este estado genera dudas y una de las habituales es si el tiempo que se pasan cobrando paro les computará para su futura jubilación.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el paro es una pensión contributiva y que, como tal, cotiza, luego la respuesta a la duda anterior es sencilla: el paro sí cotiza para la jubilación.

Qué subsidios cotizan

El Servicio Público de Empleo Estatal se encarga de ingresar las cotizaciones del beneficiario que está percibiendo una prestación contributiva.

Sin embargo, en el caso de los subsidios por desempleo no todos cotizan por jubilación:

  • Los subsidios para mayores de 52 años. La base de cotización por jubilación en este caso, es el 125 por ciento del tope mínimo de cotización a la Seguridad Social vigente en cada momento.
  • Los subsidios de personas trabajadoras fijas discontinuas menores de 52 años cuyo hecho causante haya tenido lugar antes del dos de marzo de 2022, que acrediten 180 días o más de cotización. Cotizarán por jubilación los primeros 60 días y la base de cotización será el tope mínimo de cotización a la Seguridad Social vigente en cada momento.

TEMAS