39 Reunió Anual Cercle d'Economia

Felipe VI: "El futuro de España está intrínsecamente vinculado al de sus socios europeos"

El rey resalta lo que España ha recibido y lo que ha aportado a la Unión Europea en casi cuatro décadas

Cercle d'Economia: "Una repetición electoral es un lujo que no nos podemos permitir"

El rey Felipe VI llega al Cercle d'Economia

El rey Felipe VI llega al Cercle d'Economia / FERRAN NADEU / VÍDEO: EUROPA PRESS

Agustí Sala

Agustí Sala

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El rey ha asegurado que "el futuro de España está intrínsecamente vinculado al de sus socios europeos" durante su participación en la 39 edición Reunió Cercle d'Economia en Barcelona. En el acto de entrega del premio a la construcción europea que otorga este organismo y que ha recaído en los cofundadores de BioNtech, Ugur Sahin y Özlem Türeci, creadores de la primera vacuna contra el covid, Felipe VI ha defendido la Unión Europea (UE) y el rol que ha tenido en situaciones como la pandemia o la guerra en Ucrania.

"Le debemos mucho a Europa, pero también debemos sentirnos orgullosos al saber lo mucho que hemos aportado en las últimas casi 4 décadas para lograr lo que la Unión representa hoy", ha destacado el monarca, que ha utilizado el caso de la empresa galardonada como "un ejemplo inspirador de cómo el compromiso con la construcción europea puede tener un impacto tangible. A su juicio, el éxito de esta empresa "no habría sido posible sin el apoyo y la colaboración de las instituciones europeas y de toda la comunidad científica". Según el rey, "este espíritu de solidaridad y cooperación es fundamental para el futuro de Europa", para afrontar desafíos como el cambio climático o la inteligencia artificial. Este galardón, que ha defendido el 'exconseller' de Economi, Andreu Mas-Colell, lo recibieron con anterioridad el antiguo presidente del Banco Central europeo (BCE), Mario Draghi; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el alcalde de Varsovia, Rafal Traskowsky.

Premio construcción europea Cercle d'Economia

Premio construcción europea Cercle d'Economia / Ferran Nadeu

Antes que el rey, el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, ha destacado que la Unión Europea (UE) está en construcción constante y ha dado respuestas colectivas a la pandemia o a la guerra en Ucrania. "El proyecto europeo está más consolidado que hace cinco años", ha sentenciado. Y, a la vez ha aprovechado para homenajear al que fuer presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, que falleció en diciembre pasado, al que ha calificado de "visionario", al considerar que la Unión debía tener "una dimensión de solidaridad" .

Guardiola ha destacado que el premio de este año "está dedicado a la ciencia europea" y ha aprovechado para recordar que Catalunya cuenta con 1.400 empresas dedicadas a este sector, 91 entidades de investigación y aporta en torno al 7,9% del producto interior bruto (PIB) y 64.000 puestos de trabajo.

El acto de entega del premio h acontado con una mesa redonda sobre la medicina del futuro con Valentí Fuster,' Physician-in-Chief' en The Mount Sinai Hospital y Presidente de Mount Sinai Fuster Heart Hospital; Josep Tabernero, director del Vall d'Hebrón Instituto de Oncología (VHIO); Virginia Haurigot, responsable de investigación ocular en Spark Therapeutics; moderados por Clara Campàs, vocal de la junta directiva del Cercle d’Economia