SECTOR INMOBILIARIO
Vía Ágora redobla su apuesta por la construcción en madera y lanza una filial de gestión forestal
Bajo el nombre de Lignum Tech Forest, la nueva compañía buscará acudir a concursos para la gestión y extracción de madera en montes públicos y privados

Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Corporación Vía Ágora / EPE


Gabriel Santamarina
Gabriel SantamarinaRedactor de la sección de economía
Especializado en inmobiliario, construcción e infraestructuras y capital-riesgo, trabajando desde la redacción de Madrid
Corporación Vía Ágora, el grupo empresarial del promotor Juan Antonio Gómez-Pintado, lanza su propia filial de gestión forestal. La compañía Lignum Forest complementará a Lignum Tech, que fabrica soluciones industrializadas, en la apuesta de construir en madera. Con esta nueva filial, Vía Ágora participará en concursos públicos para el mantenimiento, cuidado de montes y extracción de madera, además de buscar acuerdos con propietarios privados.
La nueva empresa contratará a 50 trabajadores, que se suman a los 100 que ya están en la plantilla de Lignum. El presidente y dueño del grupo empresarial cifró en 3,5 millones la inversión necesaria para el lanzamiento de la nueva filial. Tanto la gestora forestal, como la fábrica industrializada, trabajarán no solo para las promociones de viviendas de Vía Ágora, sino también para terceros. Hasta ahora, están en desarrollo ya cinco bloques de viviendas y veintidós proyectados. "Somos la única compañía en España que tiene un sistema de industrializacion circular tan potente como nosotros", señaló el presidente y fundador de Vía Ágora, durante la presentación de la nueva compañía.
La actividad de Lignum Forest se centrará en Castilla y León y Castilla La-Mancha. En esta última región, en Cuenca, Lignum ya tiene su fábrica de estructuras para la construcción, debido a su "potencial forestal" y su cercanía con el Puerto de Valencia. "La tasa de extracción de madera en España está a la cola de la Unión Europea. En nuestro país se extrae el 40% de lo posible, 15 puntos por debajo de la media europea, y lejos de otras ubicaciones como Portugal, Alemania, Austria o los países nórdicos", explicó Gómez-Pintado.
El objetivo de Lignum con este nuevo negocio es "descarbonizar el parque de viviendas, generar riqueza y empleo en la España despoblada, mejorar la biodiversidad, minimizar el riesgo de incendios, industrializar el proceso constructivo y fijar población en las zonas rurales", explicaron durante la presentación. El proceso incluye la extracción de la madera y su tratamiento en aserraderos, antes de pasar a una segunda transformación.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un hombre se entrega a una patrulla de Mossos en la AP-7 con el cadáver de su mujer en el maletero
- Este es el sencillo y efectivo truco para evitar que broten las patatas que tienes guardadas