Pensiones

Retrasar la edad jubilación tiene recompensa para tu bolsillo

Empleados por cuenta propia o ajena pueden prolongar su vida laboral una vez cumplida la edad ordinaria para dejar de trabajar si así lo desean

cerca persona mayor mientras aprende 23 2149072482

cerca persona mayor mientras aprende 23 2149072482

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Alargar la edad de jubilación efectiva de los trabajadores para tratar de paliar las tensiones derivadas de la generación del 'baby boom' es una de las metas del Estado, que a cambio ofrece complementos económicos para aquellos trabajadores que se presten a aceptar su propuesta.

Según los datos de la Seguridad Social, en los cinco primeros meses de 2023 ha aumentado un 45% respecto al mismo periodo de 2022 el número de personas que han optado por acogerse a la llamada jubilación demorada, ascendiendo la cifra hasta los 11.075 empleados.

Lo que ofrece el Estado es añadir a la pensión que corresponda al futuro jubilado un 4% por cada año completo cotizado después de alcanzar la edad de jubilación ordinaria. La forma de cobrar ese complemento es mediante un cheque que le será ingresado al beneficiario una vez se haga efectiva la jubilación.

A las personas que lleven ya dos años en régimen de jubilación demorada se les abre, además, otra fórmula de cobro, la mixta:  aumento del 2% de la pensión por cada año cotizado de más y un pago único al jubilarse equivalente al 50% de lo que se percibiría si sólo se recibiera el cheque.

Cualquier trabajador que tenga cotizados un mínimo de 15 años en la Seguridad Social y habiendo cumplido la edad mínima de jubilación ordinaria podrá solicitar la demorada.