Mercados
El Ibex 35 sigue cayendo, pero salva la cota de los 9.100 puntos
El principal índice de la Bolsa española pierde otro 0,68% y se queda en los 9.102 enteros

Un panel del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa. / EP
El Ibex 35 ha cerrado la sesión con un descenso del 0,68%, hasta situarse en los 9.102,9 puntos, salvando así la cota de los 9.100 enteros pese a que pocos minutos antes del cierre de la negociación bursátil había cotizado por debajo de esa cifra.
El selectivo reaccionaba así después de que el rendimiento del bono estadounidense con vencimiento a 10 años mantuviera su escalada hacia el umbral del 5%, en máximos desde julio de 2007, antes del estallido de la gran crisis financiera, ante la perspectiva de que la Reserva Federal mantendrá los tipos de interés elevados durante un periodo más prolongado dada la fortaleza de los datos macroeconómicos.
Este miércoles también se ha conocido que la actividad del sector privado de España registró una leve mejoría durante el pasado mes de septiembre, lo que permitió que el índice compuesto de gestores de compra (PMI) alcanzase la cota de 50,1 puntos, frente a los 48,6 del mes anterior y apenas una décima por encima del umbral de estancamiento, según los datos de S&P Global.
En este contexto, IAG ha sido el principal valor alcista del Ibex 35, con una subida del 4,09%. Le han seguido Iberdrola (+1,24%), Enagás (+0,98%), Solaria (+0,59%), Endesa (+0,54%) y Acciona Energías Renovables (+0,53%).
Del lado contrario, Repsol se ha dejado un 4,06%; Cellnex, un 2,91%; Fluidra, un 2,45%; Indra, un 2,03%; e Inditex, un 1,80%.
La evolución en el resto de grandes plazas bursátiles europeas ha sido desigual durante esta jornada. Londres ha cerrado con una caída del 0,77%, París ha finalizado sin cambios, Fráncfort ha repuntado un 0,10% y Milán se ha contraído un 0,17%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent cotizaba en 87,39 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 3,89% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se dejaba un 4,11%, hasta los 85,56 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha descendido hasta el 4,016%, desde el 4,070% en que cerró el martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha caído medio punto este miércoles, hasta los 109,7 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,47% frente al dólar, hasta negociarse con un tipo de cambio de 1,0514 'billetes verdes' por cada euro.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte