Supera la media
Calviño destaca la notable mejora de España en digitalización y su liderazgo en Europa
Este primer informe sobre el Estado de la Década Digital incluye una evaluación del desempeño tanto del conjunto la UE como de los Estados miembro hacia las metas de Europa para 2030 en el ámbito de la transición digital

Archivo - La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, este sábado en declaraciones a los medios en Cádiz. /
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha destacado la "notable" mejora de España en todas las dimensiones de digitalización y conectividad, lo que permite al país mantenerse "a la cabeza" de las grandes economías de la Unión Europea en esta materia.
A modo de reacción a la publicación del primer informe sobre el Estado de la Década Digital, dado a conocer este miércoles por la Comisión Europea, la responsable económica del Gobierno ha apuntado que los resultados logrados constatan que España supera la media comunitaria, lo que ha achacado al fruto del despliegue de la agenda 'España Digital'.
"El informe constata la notable mejora de nuestro país en todas las dimensiones de transformación digital, competencias digitales, infraestructuras y conectividad, digitalización de empresas y de servicios públicos", ha afirmado.
Según ha querido resaltar también Calviño, España está "a la vanguardia" en despliegue de fibra, del 5G y de servicios públicos digitales en la Unión Europea. Asimismo, ha querido poner en valor que Bruselas haya subrayado la Carta de Derechos Digitales, que ha definido como "pionera mundial" por impulsar una digitalización humanista que proteja los valores y derechos democráticos de España.
Este primer informe sobre el Estado de la Década Digital incluye una evaluación del desempeño tanto del conjunto la UE como de los Estados miembro hacia las metas de Europa para 2030 en el ámbito de la transición digital.
Noticias relacionadasEl documento reconoce los avances de España, a la que sitúa "a la vanguardia" tanto de la infraestructura digital como de la administración electrónica y los servicios públicos digitales en la UE", ya que se sitúa "muy por encima de la media" comunitaria en redes de muy alta capacidad (93% frente a 73%).
Sin embargo, la Comisión Europea también ha instado a España a acelerar el despliegue de las redes de cobertura 5G y ha pedido "redoblar esfuerzos" en la digitalización de servicios públicos como la Sanidad a fin de facilitar el acceso de más proveedores de asistencia médica a los historiales electrónicos de los pacientes "hasta lograr una cobertura total".
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Rodalies Suspendida la circulación de trenes en Granollers por un atropello
- Jura de la Constitución de Leonor ¿Qué le pasa al Rey en la mano izquierda? Este es el motivo por el que lleva una férula
- Consejo El sencillo truco de abuela para mantener siempre tus sábanas perfumadas
- Línea Llobregat-Anoia FGC estudia una nueva estación entre Martorell Enllaç y Abrera para dar servicio al polígono de Can Amat
- Decoración navideña VÍDEO | Cómo hacer muñecos de nieve de papel en menos de 5 minutos
- A los 70 años Muere Eduard Rius, conseller de Salut en la época de Jordi Pujol