Energía
Renfe, Ouigo y Iryo podrán instalar plantas de autoconsumo para reducir la factura de la luz de los trenes

Archivo - Renfe.
Los operadores ferroviarios Renfe, Ouigo e Iryo podrán instalar autoconsumo para reducir la factura de la luz de los trenes, según una actualización de la Declaración sobre la Red del gestor de la infraestructura, Adif. Hasta ahora, el gestor ferroviario se encargaba de contratar la energía eléctrica y revenderla a las empresas, pero a partir de ahora las compañías tendrán autonomía para instalar paneles solares (u otra forma de autoconsumo) con la que reducir su factura de la luz.
Las empresas ferroviarias son uno de los principales consumidores de electricidad al requerir corriente eléctrica para mover los trenes. Como ejemplo, el año pasado, Renfe registró un incremento de 133 millones de euros más de lo previsto en su factura debido a la subida de precios de la electricidad derivada de la guerra de Ucrania.
La red ferroviaria se divide en tramos y cada uno de ellos cuenta con una subestación que se conecta a la red eléctrica y suministra la corriente de tracción. De esta forma, la modificación propuesta por Adif permitirá que las empresas ferroviarias Renfe, Ouigo e Iryo generen energía para su autoconsumo instalando una planta de generación cerca las subestaciones de Adif.
El funcionamiento será muy similar al de cualquier usuario con placas solares en su tejado: el consumo eléctrico de la subestación cubierto por la planta instalada se considerará autoconsumo y la energía sobrante deberá ser gestionada directamente por la empresa ferroviaria. Además, se podrán dar casos como que haya varias plantas de generación conectadas a una misma subestación, o que una planta de generación esté participada por varias empresas ferroviarias de manera colectiva. En estos situaciones se determinarán los porcentajes de participación de cada instalación en el consumo de la subestación.
Sobre la facturación, si habitualmente Adif establecía un precio medio publicado en la declaración sobre la red del administrador por la electricidad que utilizaban las compañías, a partir de ahora, las empresas que opten por el autoconsumo se les facturará por su consumo, restando el autoconsumo. La energía autoconsumida por una empresa ferroviaria no podrá ser más que la energía total consumida por los trenes de esa empresa en cada red (alta velocidad, convencional o ancho métrico). En caso de inyectar más energía, el exceso sería asignado al balance económico total de la red, reduciendo los costes de todas las empresas ferroviarias.
Noticias relacionadasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha valorado la propuesta de Adif como "positiva" al permitir a las empresas ferroviarias "un mayor control y una mayor capacidad de gestión de sus costes de energía de tracción", así como haber previsto mecanismos para que el autoconsumo sea neutro para aquellas empresas que continúen adquiriendo la energía para sus trenes a través del administrador de infraestructuras.
No obstante, la CNMC advierte que Adif debería informar a las empresas sobre la ubicación de las subestaciones eléctricas y su consumo para "facilitar las decisiones de inversión en plantas de energía renovable" y recomienda que ponga a su disposición, "de forma transparente y no discriminatoria, los terrenos sin uso en las cercanías de las subestaciones que son de su propiedad".
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Pensionistas Cambios en la jubilación: a partir de 2024 llegan estas novedades
- NBA Los Lakers eliminan a los Suns con un LeBron James pletórico y jugarán por la Copa NBA
- FARMACOLOGÍA Recigarum: así es el nuevo fármaco para dejar de fumar (sin esfuerzo) en 25 días
- Barbarismos 25 palabras que escribes mal en Whatsapp (y probablemente no lo sabes)
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Acceso libre 24h Revolución en los párkings municipales de Barcelona: ‘lockers’ en toda la red y siete ‘hubs’ para 2026