Compra saudí de acciones
Yolanda Díaz: "Le he dicho a Calviño que no podemos consentir la operación de Telefónica"

La vicepresidenta Yolanda Díaz, el miércoles, en Bruselas. /
“Mi opinión es que no podemos consentir que esta operación continúe”. Así de contundente se ha expresado este viernes la vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, al responder a una pregunta sobre la reciente compra del 10% de Telefónica por parte de Arabia Saudí.
“Telefónica es una empresa estratégica para nuestro país”, ha razonado, al añadir que “los datos” son “el petróleo del siglo XXI”. “Todo radica en los mismos”, ha considerado. Por eso, “no podemos consentir que esta operación continúe. Y así se lo he hecho llegar a la vicepresidenta económica del Gobierno en funciones y así lo voy a defender”, ha informado. España debe "mejorar en materia industrial y necesitamos mejorar, sobre todo, en los sectores estratégicos", ha afirmado, al margen de un acto en el Ayuntamiento de la ciudad de Roma, con el alcalde de la ciudad, Roberto Gualtieri.
En este tono, la también ministra de Trabajo ha sugerido que sería adecuado que se estudie mejor quienes pueden integrar los consejos de administración de las compañías de interés estratégico para el país.
“Todos los países reglan y normativizan estas situaciones. Debemos pensar en España, en cuáles son nuestros sectores estratégicos, quién puede formarte de los Consejos de Administración, cuáles son los límites y desde luego, trabajaré para que esta operación no se produzca”, ha insistido.
Cataluña, la solución
Noticias relacionadasEn otro apartado, Díaz también se ha pronunciando sobre sus recientes negociaciones para la investidura. "Veo Cataluña como una solución y no como un problema", ha dicho al respecto. "Pero creo que, de una vez por todas, debemos de acabar con un conflicto que pesa mucho, que es el conflicto catalán y, como siempre digo, hay que hacerlo con una única herramienta, que es la democracia y el diálogo", ha opinado.
Al hilo de esto, Díaz también ha aprovechado la ocasión para cargar contra el PP. "Cuando se puso en jaque a nuestro país es cuando gobernaba el Partido Popular", ha dicho. "Lo hemos visto creo que en toda España y, lamentablemente, vuelvo a decirlo, unos hechos a los que nunca debimos de llegar. El Partido Popular abdicó de la política y el presidente del Gobierno y el Gobierno de coalición progresista en funciones vamos a respetar a la mayoría democrática de nuestro país que votó bien", ha argumentado.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Banda mítica El Último de la Fila revive sus éxitos en un disco: "Y algún día puede haber un concierto"
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de noviembre de 2023
- Pódcast El pódcast de EL PERIÓDICO | El restaurante 'Disfrutar' recibe 3 Estrellas Michelín
- Multimedia | 'Cuéntame:' así han cambiado los Alcántara en 22 años
- En las redes sociales Tinet Rubira desvela un cambio que afecta a la segunda posgala de 'OT 2023'