Varios requisitos
Cuánto tengo que cotizar para cobrar la pensión máxima de 3.059 € al mes
Barcelona afronta la mayor afectación de movilidad de su historia con la Vuelta
El producto mágico para limpiar la lavadora (y ahorrar dinero al ponerla)

Cuánto tengo que cotizar para cobrar la pensión máxima de 3.059 euros al mes / VÍDEO: EL PERIÓDICO


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Las pensiones contributivas suben este 2023 un 8,5%, mientras que las no contributivas lo hacen todavía más, con un aumento del 15%. Como resultado, la pensión máxima se sitúa en los 3.059 euros mensuales, que suman un total de 42.829 euros anuales. Esta cifra supone un notable aumento respecto a la del año anterior, cuando el tope mensual estaba en 2.819 euros. Sin embargo, lograr esta cuantía depende de años cotizados y las bases de cotización. ¿Cuánto es necesario ganar a lo largo de la vida laboral para recibir la máxima pensión de jubilación?
Los pensionistas mantienen las 14 pagas al año: las 12 ordinarias y las dos extras, de verano y Navidad. En cambio, el incremento acaba con la conocida "paguilla extra enero". Además, para obtener la pensión máxima hay que cumplir una serie de requisitos.
El primero es haber cotizado 36 años y 6 meses a la Seguridad Social. Además, sobre esta condición hay otra: en los últimos 25 años se debe haber ingresado por la base máxima de cotización.
Edad y años cotizados
Obviamente, la persona interesada debe hacer la solicitud una vez cumplida la edad ordinaria de jubilación: 65 años para los trabajadores con al menos 37 años y 9 meses cotizados o 66 años y cuatro meses para los que hayan aportado a la Seguridad Social al menos 36 años y 6 meses.
Con 15 años cotizados, se accede al 50% de la base reguladora, mientras que se suman incrementos del 0,21% en los siguientes 49 meses y del 0,19% en los próximos 209 meses. En resumen, si durante los últimos 25 años has tenido un salario mensual constante de 3.568,83 euros y cumpliendo los requisitos mencionados, podrás disfrutar de la ansiada pensión máxima al jubilarte.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones