Turismo
El negocio de la suscripción lleva a eDreams a batir otra vez su récord de ingresos cuando el sector aún convalece

Dana Dunne, CEO de Edreams Odigeo.
“Siempre decíamos que éramos una agencia de viajes, pero en realidad nos hemos convertido en una compañía de suscripción tecnológica que resulta que vende viajes”. eDreams ODIGEO cierra otro ejercicio de crecimiento y buenas noticias cuando el sector de los viajes en general aún no ha recuperado del todo los niveles en los que estaba antes de que el covid lo hundiera por completo. Y lo logra, tal como han reconocido este jueves el consejero delegado de la compañía, Dana Dunne, y su director financiero, David Elizaga, por lo bien que se comporta su negocio ‘prime’, una propuesta que permite al cliente suscribirse a la empresa y pagar una tarifa plana a cambio de acceder a viajes más baratos y a otros servicios complementarios.
La empresa con sede en Barcelona cierra su ejercicio fiscal 2022-2023 (que va de abril a marzo) con una facturación de 621 millones de euros (un 47% más que el año previo) que vienen, prácticamente la mitad, de los 4,3 millones de suscriptores a este programa ‘prime’ (un 60% más que en el ejercicio anterior) y que se traducen en un beneficio operativo casi el doble de alto que el que presentaba en 2022. De todos modos, esto no evita que la compañía vuelva a terminar el periodo en números rojos. eDreams ha recortado un tercio sus pérdidas netas, pero el resultado sigue siendo de 43 millones de euros en negativo.
“El beneficio neto va a llevar un poco más de tiempo, pero la razón fundamental es que estamos incrementando muchísimo nuestra base de empleados”, ha sostenido Elizaga. “La realidad es que tenemos mucha demanda por parte de los clientes: sabemos qué cosas hay que desarrollar para ellos y eso requiere más ingenieros”, ha explicado el mismo directivo, que ha aprovechado para recordar que la plantilla ha crecido un 50% desde que en noviembre del 2021 pusieron en marcha esta campaña de contratación y que actualmente la empresa tiene 140 posiciones abiertas.
El objetivo, al final, es llegar a marzo de 2025 con 1.500 empleados (cifra que están seguros que van a superar), 7,25 millones de suscriptores, el doble de EBITDA y, entonces sí, con beneficios netos.
Billetes baratos y confinamiento
Noticias relacionadasDe momento, están más que contentos con cómo avanzan hacia esta meta. “Estamos muy satisfechos con los resultados financieros: durante el último año fiscal hemos alcanzado muchos récords históricos para la empresa”, ha valorado Dunne, que ha puesto como ejemplo los ingresos y los suscriptores, pero también el número de reservas, y la mejora de la rentabilidad. “El negocio está demostrando mucho poderío: a pesar de que la industria está todavía por debajo de 2019, nosotros llevamos 7 trimestres por encima en reservas”, ha completado Elizaga.
Lo relacionan, sobre todo, con este programa 'prime' (“Cuando el cliente ve las ventajas que tiene en términos de precio y experiencia de cliente, da igual que sea un viajero frecuente o una persona de escapadas de fin de semana de vez en cuando”, argumenta el director financiero), pero también a que todavía se notan los efectos del confinamiento en las ganas de viajar y a que, contra todo pronóstico, los billetes de avión siguen estando más baratos que antes del covid. Y así, la gente sigue viajando: según sus datos, menos días y más cerca (probablemente por la inflación), pero viajando, al fin y al cabo.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Equipamientos públicos Cerradas por obras dos bibliotecas públicas de Barcelona
- Drástica decisión Sánchez reacciona al batacazo del 28M adelantando las generales al 23 de julio
- Cita con las urnas Resultados de las elecciones 2023 en directo: Sánchez convoca elecciones generales para el 23 de julio
- Lluvias Los meteorólogos predicen esto sobre el verano de 2023 y todos se sorprenden
- Guerra en África "Escenas aterrradoras" en el orfanato estatal de Sudán