Función pública
Trabajo acusa a Hacienda de impedir un acuerdo con los Inspectores por motivos políticos

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto a la titular de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso.
El choque entre los ministerios de Yolanda Díaz y María Jesús Montero está enquistando y agravando la huelga de inspectores de Trabajo. Se trata de un largo conflicto que está a caballo entre el Ministerio de Trabajo -en tanto que los inspectores dependen de dicho departamento- y el de Hacienda, de quien depende la Secretaría de Estado de Función Pública. Ya ha habido protestas de los inspectores ante el ministerio de Díaz -de quien han pedido su dimisión- y este jueves está prevista una ante el de Montero.
Fuentes de Trabajo han trasladado su “profundo malestar” con la secretaría de Estado de Función Pública, dependiente del Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero, al que culpan de que no se haya logrado sacar adelante este mismo miércoles la relación de puestos de trabajo (RPT) de la Inspección de Trabajo que el Departamento de Yolanda Díaz esperaba poder aprobar de forma inmediata para sofocar el conflicto laboral. Trabajo ve motivos políticos y electorales en lo que intepreta como un bloqueo de Hacienda, según relatan fuentes sindicales tras la reunión mantenida con este miércoles con el secretario de Empleo, Joaquín Pérez Rey.
Fuentes de Hacienda contradicen esa versión y trasladan que "Función Pública sigue trabajando con normalidad con el Ministerio de Trabajo, de la misma forma que ha hecho y hace con el resto de ministerios, con el objetivo de ampliar el número de efectivos de la Inspección de Trabajo para reforzar su importante labor".
Noticias relacionadasEste miércoles los representantes sindicales había sido citados de urgencia en el Ministerio de Trabajo, donde esperaban la primera oferta formal para reordenar y aumentar la plantilla del cuerpo. No obstante, allí el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, les ha comunicado que no había oferta y que las conversaciones con el Ministerio de Hacienda se habían roto de forma sorprendente e inesperada. "Llevamos un mes oyendo que el acuerdo está a punto y no sabemos por qué se ha roto. Tampoco entendemos por qué en ministerios como Justicia y Seguridad Social se ha llegado a acuerdos y con nosotros no", afirman fuentes sindicales consultadas. Estas explican que han recibido las impresiones de Pérez Rey de que el descarrilamiento de la negociaciones se debe a causas políticas y electorales, fruto del choque entre PSOE y Unidas Podemos a las puertas de las elecciones autonómicas y municipales. El hecho de que sí se haya logrado desencallar conflictos laborales en la órbita de ministerios socialistas del Gobierno de coalición (Justicia y Seguridad Social) y no en el Ministerio de Trabajo hace ver a fuentes de la negociación una motivación "política y electoral" en el enquistamiento del que afecta a la Inspección.
Fuentes de Hacienda, sin embargo, apuntan que Función Pública ha autorizado un incremento de 781 efectivos para inspectores y subinspectores de Trabajo, así como una productividad extraordinaria de 6 millones de euros. Esta mejora retributiva se suma al acuerdo salarial ya suscrito, que supone un aumento del sueldo para este año del 2,5%, y que puede llegar a un alza del 9,8% en el periodo 2022-24. Además, se subraya que la ley de Función Pública, que actualmente se tramita en el Congreso de los Diputados, establece el horizonte de desarrollo profesional que la Inspección de Trabajo había reclamado.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- En la Metropolitana Nord Los médicos tildan de "racista" una orden de Salut contra los extranjeros que se tratan en Catalunya
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Editorial El elefante de la amnistía
- Trail Núria Picas vence al dolor en la Ultra Pirineu: "He estado en la miseria durante más de 7 horas"
- Ahora pasa al Senado La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una ley que aplaza 45 días la parálisis presupuestaria
- Detenidos y heridos Lloret de Mar veta a una empresa británica de eventos por su vinculación con peleas en la calle
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del sábado, 30 de septiembre del 2023, en directo