Crisis en ciernes
El FMI alerta de la repercusión global del posible impago de deuda por EEUU

El edificio del Fondo Monetario Internacional, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha manifestado su preocupación por las "graves repercusiones" en la economía mundial que tendría un 'default' (impago) de deuda por parte de EEUU. El aviso se produce en un momento en el que la primera potencia mundial no logra un acuerdo político para elevar o suspender su tope de endeudamiento.
"Nuestra evaluación es que habría repercusiones muy graves no solo para EEUU sino también para la economía global si hubiera un incumplimiento de pago de la deuda estadounidense", ha afirmado a periodistas la directora de comunicaciones del FMI, Julie Kozack, en una conferencia de prensa telefónica.
"Recomendamos encarecidamente a las partes en EEUU que se unan para llegar a un consenso para resolver este problema con carácter de urgencia", agregó. El FMI advirtió sobre el potencial de mayores costes de endeudamiento, una inestabilidad global más amplia y consecuencias económicas en caso de un 'default' de EEUU.
"Hemos visto un mundo en los últimos años que se ha visto afectado por muchos impactos, por lo que nos gustaría evitar esas graves repercusiones", dijo Kozack. Demócratas y republicanos están enfrascados en una pelea por elevar el techo de la deuda pública estadounidense, una maniobra legislativa necesaria para que EEUU pueda seguir pidiendo dinero prestado y pagando sus cuentas, así como a sus funcionarios y a sus acreedores.
Límite, el 1 de junio
Sin un acuerdo, la economía más grande del mundo se encontraría, potencialmente a partir del 1 de junio, en mora, una situación sin precedentes. El presidente Joe Biden, que descarta por el momento recortes presupuestarios acusando a los republicanos en el Congreso de poner a la economía de "rehén", recibió el miércoles a funcionarios de ambos bandos en la Casa Blanca y está prevista una nueva reunión para el viernes próximo.
Noticias relacionadasEl expresidente republicano Donald Trump, que busca la reelección en 2024, instó el miércoles a los legisladores republicanos a "provocar un default" si los demócratas no conceden "recortes masivos". Estimó sin embargo que el incumplimiento de pagos probablemente se evitaría, prediciendo que los demócratas "cederían" en el asunto.
Pero la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió que el solo hecho de coquetear con el incumplimiento, llevando las negociaciones al límite, "puede generar costos económicos significativos".
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Mamarazzis Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Reunión con el delegado del Govern en BCN El Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat desencallan la construcción del CAP de Sant Crist
- Estrenos de cine Crítica de 'Los delincuentes': un sinuoso baile de géneros
- Transición verde El Port de Barcelona construye el parque fotovoltaico sobre cubierta más grande de Europa
- Reunión Bolaños afirma que Bruselas tiene "cero preocupación" sobre la amnistía tras la cita con Reynders
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Bolsa de Madrid El Ibex 35 cierra su mejor noviembre en tres años con una subida del 11,5%