Mercado laboral
El Gobierno avanza un abril récord para el empleo, con más de 200.000 nuevos ocupados
La Seguridad Social estima que España superará los 20,5 millones de trabajadores en activo

Ambiente de Sant Jordi en la Rambla de Catalunya de Barcelona. /
El Gobierno anticipa que el mercado laboral mantendrá en abril la buena marcha que acumula durante los últimos meses, con permiso del frenazo brusco de final de año. La Seguridad Social ha publicado este lunes su tradicional avance de mediados de mes de la afiliación y calcula que el cuarto mes del año cerrará con una media de 220.000 trabajadores en activo más que el mes anterior, en términos brutos, hasta superar los 20,5 millones de ocupados.
Si se cumplen las estimaciones del departamento liderado por José Luis Escrivá, España registrará su mejor abril de la serie histórica. Que llega después de vivir el que fue, a su vez, el mejor marzo de la estadística disponible, con una creación neta de más de 200.000 afiliados.
La efervescencia de contrataciones vinculada a la campaña de Semana Santa explica parte de esa vigor en la creación de empleo. Si bien desde el Ministerio destacan que solo parte de esas buenas cifras se explican por la estacionalidad.
Según sus cálculos, una vez aplicada la cocina para rebajar el componente temporal que caracteriza históricamente a la economía española, la creación neta de empleo sería de 135.616 nuevos afiliados. Un registro ligeramente inferior al del mes pasado, pero sustancialmente superior al promedio del último trimestre. Es decir, según los cálculos de Escrivá, la creación de empleo está inmersa en una tendencia alcista y va cogiendo velocidad, pese a los efectos de la persistente inflación y las perturbaciones ocasionadas por el creciente conato de crisis bancaria y la guerra de Ucrania.
Históricamente España se adentra ahora en sus mejores meses para el empleo. Tradicionalmente el mercado laboral empieza el año sufriendo la cuesta de enero y los finiquitos vinculados a la campaña de Navidad o las reestructuraciones de principio de curso. Luego las empresas aumentan su ritmo de contrataciones a partir de marzo y con variable intensidad dependiendo de en qué fechas caiga la Semana Santa.
A partir de entonces, gran parte de dichas relaciones laborales se mantienen hasta mediados de verano, cuando ya a partir de agosto las compañías adelgazan plantillas y enfilan el último trimestre del año, menos intensivo en creación de empleo.
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Prestación Hasta 1380 euros de ayuda: este es el requisito para cobrarla
- Nunca mezcles estos cuatro medicamentos con el café
- Dietas Adiós a la barriga con esta dieta a base de limón
- Audiencias 05/12/2023 'Hermanos' lidera frente a los discretos datos de 'Reacción en cadena' y la final de 'Dúos increíbles'
- Crítica de libros 'El fascio de las Ramblas': una historia alternativa del fascismo español sitúa su origen en Barcelona