Incertidumbre económica
El aviso de la OCU a los pensionistas de España
La realidad choca contra las expectativas: siete de cada 10 ciudadanos españoles no prepara financieramente su retiro, según la organización

El ansiado sueño de la jubilación es cada vez más una zozobra hacia la incertidumbre. El debate sobre el sistema de pensiones, su idoneidad y sus garantías de futuro, la inflación y la pérdida de poder adquisitivo suman un todo que deja dudas y seguridad a partes iguales. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta a más de 1.500 personas de entre 25 y 80 años con un fin, el de conocer su percepción sobre la jubilación y las pensiones. El resultado es un choque de trenes entre la realidad y las expectativas.
Aunque la mayoría de los preguntados asume que recibirá un subsidio por debajo de su actual salario, son pocos los que están ahorrando para evitar notar las consecuencias. En concreto, solo siete de cada 10 ciudadanos tiene previsiones económicas y se prepara para después de la jubilación. En este sentido, el 40% de los encuestados afirma que tiene otros gastos a los que hacer frente o directamente no tienen ingresos suficientes para ahorrar de cara al retiro.
¿Ven posible llegar a fin de mes?
Noticias relacionadasPreguntados acerca de si el importe de la pensión bastará para llegar a fin de mes, los encuestados no son especialmente optimistas: El 35 % cree que no y, en concreto, el 12% piensa que recibirá menos que la mitad de su sueldo. En cambio, el 42% piensa que será suficiente y el 7 % que será más que suficiente. Eso pese a que los resultados de la encuesta muestran que entre el último sueldo y la primera pensión hay una pérdida media de 400 euros al mes.
Entre los ya jubilados, el 90% tiene como únicos ingresos los que provienen de la pensión pública, ya sea a suya, la del cónyuge o las dos, mientras que un 10% cuenta con otras fuentes de ingresos. Otro dato revelador del estudio es que un buen porcentaje de los mayores de 65 años se arrepienten de no haber cotizado más o simplemente de no haber guardado más dinero pensando en el futuro. "El ahorro se revela, por tanto, como la mejor opción para completar los ingresos tras la jubilación", asegura la OCU.
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- PREMIER LEAGUE El Manchester City vapulea al Liverpool y acecha al Arsenal (4-1)
- En 'Espejo Público' Carmen Lomana, sobre la polémica de Ana Obregón: "Ha sido abuela. A la gestante la han fecundado con esperma de Aless"
- Barceloneando Espert y Colau en el teatro y 333 almas en Lloret, por Joan Vehils
- Cruce de críticas Montero, sobre el primer año de Feijóo: "No sé si están soplando las velas del cumpleaños o de su entierro político"
- Investigación Multa millonaria y dos años de cárcel por fraude al fundador de la 'Garantía de Alquiler'