Polémica en los trenes
Transportes resuelve en diez días el trámite que no despejó en dos años e impidió fabricar los trenes de Cantabria y Asturias
La ministra Raquel Sánchez logra cumplir su objetivo de aprobar la nueva norma antes de la cumbre del lunes con Barbón y Revilla

El Ministerio de Transportes intenta por todos los medios aplacar la indignación de los gobiernos del Principado y Cantabria por el «Fevemocho». Después de las disculpas, los ceses (de dos mandos de segunda fila) y las promesas de atención prioritaria a la red de ancho métrico (antigua Feve), el Ministerio ha resuelto en diez días el trámite administrativo que no fue capaz de despejar en dos años, lo que impidió fabricar los 31 trenes de ancho métrico encargados en junio de 2020 a CAF. La nueva norma ya está lista y será publicada previsiblemente hoy en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE).
La Ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se había comprometido con los presidentes del Principado (Adrián Barbón) y Cantabria (Miguel Ángel Revilla) a acelerar «al máximo» la aprobación de la orden ministerial, que dará cobertura legal a la aplicación de una excepción a la hora de aplicar los gálibos (dimensiones máximas del material rodante para garantizar el paso seguro de los trenes por los túneles) a los convoyes de ancho métrico. En principio, la «fecha tope» que había expuesto el Ministerio para aprobar la orden ministerial era el 15 de marzo, pero la presión de la Ministra ha dado frutos y la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF), encargada de su elaboración, ya ha concluido el documento.
Convoyes más grandes
Raquel Sánchez ve cumplido así uno de los objetivos que se había marcado: tener aprobada la orden ministerial antes de la cumbre del lunes con Barbón y Revilla. La nueva norma permitirá aplicar el «método comparativo», que posibilitará que los futuros trenes tengan dimensiones similares a los más grandes que circulan en la actualidad por las líneas de Feve. El Ministerio, lo mismo que Renfe y CAF, sostiene que la orden resulta necesaria porque la normativa actual exige mayores distancias a los laterales y al techo de los túneles a los convoyes de nueva construcción que a los que ya están en servicio.
Al ser algunos túneles de Feve muy angostos, el resultado es que las unidades nuevas tendrían que ser mucho más pequeñas que las actuales. No obstante, fuentes de Adif discrepan y afirman que, al estar el método comparativo recogido en la normativa europea, puede aplicarse en España sin necesidad de la nueva orden ministerial.
Tal y como reveló LA NUEVA ESPAÑA, del grupo Prensa Ibérica, los trenes cuyas dimensiones tendrá que «copiar» CAF son los de la serie 3600, que circulan por cuatro líneas asturianas desde hace casi un cuarto de siglo. Estos son, además, los elegidos por Renfe para fabricar el prototipo del futuro tren de hidrógeno.
La ficha oficial de los trenes de la serie 3600 de Renfe detalla la anchura de la caja, 2.569 milímetros, y la altura del techo sobre el carril, 3.760 milímetros. Estos convoyes funcionan con una tensión de alimentación de 1.500 voltios, tienen una potencia nominal del 570 caballos y una potencia continua de 285 caballos a 1.950 revoluciones por minuto. Cada unidad pesa 56,5 toneladas, tiene una longitud entre topes de 35,3 metros, lleva motor Siemens y su velocidad máxima se sitúa en 80 kilómetros por hora.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- FÚTBOL Benzema: "¿Por qué Arabia Saudí? Porque soy musulmán y tengo ganas de vivir aquí"
- NUTRICIÓN La fruta de hueso de temporada para prevenir la diabetes, adelgazar y mejorar la piel
- Juego de azar Lotería Nacional hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del jueves, 8 de junio del 2023, en directo
- Ley de bienestar animal Hasta 10.000 euros de multa por dejar atado a un perro frente a un supermercado
- Política y moda No es cultura, es campaña, por Patrycia Centeno