AUTOMOCIÓN
El Grupo Volkswagen y el Gobierno sellan su compromiso para electrificar el motor español
Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen, se reúne con Pedro Sánchez en Moncloa para conversar sobre la industria del automóvil y tratar el plan bajo el que construirán su fábrica de baterías en Sagunto
Desde Volkswagen agradecen el compromiso del Gobierno pero piden ayuda para impulsar la penetración del coche eléctrico en España y el despliegue de cargadores

SEAT BLUME SANCHEZ / Seat


Álex Soler
Álex SolerPeriodista
Periodista. Graduado por la Universidad Rovira i Virgili de Tarrragona (URV). Máster en Comunicación Deportiva por Blanquerna-Universitat Ramon Llull. Trabajé como redactor de informativos en la Cadena Ser y he realizado colaboraciones en medios como elEconomista e Híbridos y Eléctricos.
El Grupo Volkswagen está comprometido con el sector de la automoción en España y pronto se convertirá en uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos de nuestro país. Así se lo ha transmitido Oliver Blume, consejero delegado del consorcio, acompañado de Wayne Griffiths, presidente de Seat, a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en un encuentro en Moncloa en el que también ha asistido Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo.
Durante la charla han tratado la voluntad del grupo de convertir el país en un hub industrial de la movilidad eléctrica gracias al plan Future: Fast Forward, bajo el que invertirá 10.000 millones de euros para producir coches eléctricos en Martorell y Navarra, sus plantas españolas, y baterías en la futura gigafactoría de Sagunt, Valencia.
El plan cuenta con el respaldo de 49 socios y está apoyado con los fondos del PERTE VEC. La propuesta del grupo alemán y Seat fue la que más fondos recibió en la resolución de las ayudas del Gobierno con un total de 357 millones de euros.
Cargadores y Euro 7
Desde el Grupo Volkswagen se traslada optimismo tras la reunión y se valora positivamente el compromiso del Gobierno español, Catalunya, Navarra y la Comunidad Valenciana con la industria del automóvil.
No obstante, también se reconoce que en España, como en otros muchos países, se necesitan realizar más esfuerzos conjuntos para impulsar la penetración del coche eléctrico y, en especial, el desarrollo de una infraestructura de carga adecuada, sin duda uno de los puntos, teniendo uno de los mayores planes de incentivos en Europa con el Moves III, donde más flaquea España.
Asimismo, el Grupo Volkswagen también ha trasladado a Sánchez la necesidad de trabajar por una normativa Euro 7 justa y equilibrada para los fabricantes y por la creación de un ecosistema logístico de suministro de materias primas estratégico en Europa para garantizar su autonomía tanto logística como energética.
“Junto con el Gobierno español, estamos preparados para transformar España en un hub europeo de movilidad eléctrica. El plan de inversiones generará un crecimiento sostenible en España. Según nuestras estimaciones, contribuirá a reducir las emisiones de CO2 en dos millones de toneladas al año y a impulsar la economía del país en más de 21.000 millones de euros”, ha dicho Blume tras la reunión. “Además, el plan ayudará a asegurar y crear más de 145.000 puestos de trabajo con un impacto positivo de más de 2.400 millones de euros en impuestos y cotizaciones a la seguridad social española”, ha cerrado el máximo responsable de Volkswagen.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte