Datos Eurostat
La inflación de la eurozona cae hasta el 8,5% tras bajar siete décimas en enero
En España, la inflación repuntó tres décimas, hasta el 5,8%, tras la retirada del Gobierno de la bonificación general al precio de los carburantes y pese a la bajada del IVA de algunos alimentos

Infografía sobre los datos del IPC.
La inflación interanual de la eurozona cayó siete décimas en enero, hasta el 8,5 %, y encadena tres meses seguidos de descenso, lo que alimenta la esperanza de que la subida de precios en el área del euro haya tocado techo, según el dato preliminar publicado este miércoles por Eurostat.
En España, la inflación repuntó tres décimas, hasta el 5,8 %, tras la retirada del Gobierno de la bonificación general al precio de los carburantes y pese a la bajada del IVA de algunos alimentos, pero continúa siendo el país de la eurozona con la tasa más baja.
Alemania, una de las grandes economías de los países que comparten el euro no ha facilitado a Eurostat su dato de inflación, que alcanzó el 9,6 % en diciembre.
La inflación subyacente, que excluye los productos energéticos, los alimentos, el tabaco y las bebidas por tener un comportamiento más volátil, se mantuvo estable en el 5,2 %.
La energía, pese a permanecer como la categoría de productos con un mayor incremento de los precios en comparación con el mismo mes de 2022, fue el sector que más bajo en enero, hasta el 17,2 %, desde el 25,5 % que registró en diciembre.
Con este descenso, encadena tres meses seguidos de bajadas.
Tras la energía, continuó aumentando la inflación de los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco, con un aumento del 14,1 % frente al 13,8 % anotado un mes antes.
Por otro lado, los precios de los bienes industriales no energéticos avanzaron un 6,9 % en enero, frente al 6,4 % de diciembre, mientras que los de los servicios descendieron al 4,2 % en el primer mes de año, frente al 4,4 % del mes anterior.
Entre los diecinueve países que comparten el euro, España registró, junto con Luxemburgo, la inflación más baja en tasa armonizada (comparable con el resto de socios de la moneda común), un 5,8 %, seguido por Malta (6,7 %) y Chipre (6,8 %).
La inflación en Francia, que en diciembre registró la segunda tasa más baja de la eurozona, repuntó hasta el 7 % en enero.
Noticias relacionadasPor encima de los dos dígitos se mantienen Italia (10,9 %), Austria (11,5 %), Croacia (12,5 %) y Eslovaquia (14,9 %).
Los países bálticos, por último, siguen siendo los socios del euro más afectados con el crecimiento de los precios, con una tasa de inflación internaual que llegó al 21,6 % en Letonia, al 18,8 % en Estonia y al 18,4 % en Lituania.
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- Francisco Martín lanza un aviso a toda la población sobre lo que pasará este verano con el tiempo: “Más de lo normal”
- Violencia machista El aborto, la prostitución y los vientres de alquiler también dividen al Parlamento Europeo
- A petición de los juzgados Los Mossos d'Esquadra recrean un tiroteo en Sabadell
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Audiencia de Barcelona Hacienda renuncia a 51 testigos en el juicio contra Shakira por defraudar
- Crisis climática Las emisiones repuntan un 3% en Catalunya en el último año