Pacto con los trabajadores
Uber pagará una tarifa mínima de 7,6 euros a sus conductores en Francia
Unos 120.000 autónomos de todas las aplicaciones se verán beneficiados por el acuerdo

Las empresas de transporte urbano de pasajeros, como Uber, y los representantes de sus conductores en Francia han alcanzado un acuerdo para establecer una tarifa mínima por viaje de 7,65 euros, independientemente de los kilómetros que realicen durante el trayecto. Las partes han culminado este pacto tras tres meses de negociaciones y el mismo beneficiará a unos 120.000 trabajadores autónomos que utilizan aplicaciones para transportar pasajeros, según ha hecho público Uber en un comunicado.
La legislación francesa contempla una figura de trabajador autónomo con mayores protecciones sociales que la española y que reconoce una especie de negociación colectiva entre las empresas y las organizaciones de trabajadores por cuenta propia. A cambio las compañías tienen mayores obligaciones contributivas para con el fisco y así costear dichas protecciones. Este es el modelo que las empresas como Uber han defendido trasponer en la legislación española, con el fin de no renunciar a la flexibilidad externa que comporta poder activar y desactivar a un autónomo.
Uber y el resto de firmas del sector ha acordado con sus conductores una tarifa mínima, con la expectativa de mejorar la disponibilidad de los mismos a aceptar viajes cortos y dar así una mejor cobertura de servicio a los clientes en este tipo de franjas. "Podría tener efectos beneficiosos sobre la demanda y mejorar la fiabilidad de los viajes cortos al reducir el tiempo medio de espera en alrededor de 1 minuto", afirma la multinacional en su comunicado.
Noticias relacionadas"Este acuerdo de negociación sectorial, que fija un umbral mínimo para todo el sector, es un primer paso importante para proteger sus ingresos. Estamos comprometidos a continuar dando pasos en esta línea, acompañados por los representantes sindicales, para dar forma al futuro del sector”, ha valorado la directora general de Uber en Francia, Laureline Serieys.
En España la situación de Uber es diferente a la francesa y dicho acuerdo llega en pleno choque en Barcelona con el gremio del taxi, donde asociaciones como Élite Taxi presiona a las autoridades municipales para limitar la presencia de VTC.
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar hoy en el Vall d'Hebron
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Meteorología Roberto Brasero lo avanza: cambio brusco del tiempo en Semana Santa
- Vivenda Lo nuevo que ayudará muchísimo a los españoles que viven de alquiler
- Reaparece tras la muerte de su madre Lara Dibildos se emociona al recordar a Laura Valenzuela y desmiente una información que ha circulado sobre ella
- Crónica Yung Beef, Padre nuestro del inframundo en Razzmatazz
- A las 22:10 horas Antena 3 emite ‘Gente que viene y Bah’, estreno en ‘El Peliculón’
- A las 22:00 horas Paz Padilla recibe la visita del cantaor flamenco José Mercé en 'Déjate querer'
- A las 22:20 horas Ana Guerra y Víctor Elías se suben al escenario de la quinta entrega de 'Cover Night' en La 1