En Directo
Directo
Cumbre hispano-francesa en Barcelona: última hora de la reunión entre Sánchez y Macron, en directo

Macron, Sánchez y Aragonès / FERRAN NADEU


Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
EL PERIÓDICO resume todas las noticias de Barcelona y Catalunya, sígalo aquí.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se han citado este jueves en Barcelona junto a una veintena de sus ministros para firmar el primer Tratado de Amistad entre ambos países, que pretende elevar al máximo la cooperación bilateral.
Sánchez se ha llevado a la capital catalana un evento que pretende evidenciar la excelente relación que tanto Moncloa como el Elíseo afirman que existe en la actualidad, aunque se pretende mejorar aún más con este tratado.
Este encuentro se ha desarrollado en medio de movilizaciones tanto en Barcelona como en Francia.
En este directo le explicamos todas las últimas noticias sobre la cumbre de Barcelona y las manifestaciones y protestas contra su celebración.
Maroto (PP) tacha de mentiroso a Sánchez, tras el desplante de Aragonés, por haber dado por acabado el 'procés'
El portavoz del Partido Popular en el Senado Javier Maroto ha tachado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de mentiroso por haber expresado que el 'procés' se había terminado gracias a las reformas del Código Penal en contraposición del 'president' de la Generalitat, Pere Aragonés, que ha insistido este jueves que el conflicto político "no ha terminado, pese a lo que pueda decir el Gobierno". "Sánchez ha intentado justificar los indultos, la eliminación de la sedición y el abaratamiento de la malversación. Decía que así se acababa con el procés. Pues también esto era mentira. Se lo han dicho hoy sus propios socios bien claro y a la cara", ha expresado el mandatario popular en un mensaje en Twitter, recogido por Europa Press, después de que Aragonés haya abandonado la cumbre Hispano-Francesa antes de que sonaran los himnos de España y Francia. "Mientras Cataluña no pueda decidir su futuro y se acepte el resultado de una elección libre, democrática y pacífica, seguirá habiendo un conflicto. Se puede mirar hacia otro lado, pero esto no elimina el conflicto", ha apostillado el dirigente de ERC.
Macron anima a la comunidad francesa a cultivar la amistad entre países
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha apelado este jueves a la comunidad francesa en Barcelona a seguir ejerciendo el papel de "embajadores" y de promotores de la "amistad" entre España y Francia. Como último acto de su viaje a Barcelona con motivo de la cumbre hispanofrancesa y tras la visita al Museo Picasso, Macron ha ofrecido un discurso a la comunidad francesa residente en Catalunya en el Liceo francés de la capital catalana. Macron ha señalado que Catalunya destaca por su gran comunidad de ciudadanos franceses, que ha estimado en entorno a 50.000 personas. "Os agradezco que cada uno de vosotros seáis embajadores, cada uno a vuestro nivel, porque defender los objetivos de Francia, nuestra historia y ser nuestra imagen es eminentemente importante", ha afirmado el presidente galo. En este sentido, Macron ha animado a "continuar a hacer avanzar la amistad" entre Francia y España, por "la historia, los valores, la cultura y la ambición que comparten".
Colau comparte con Macron las políticas de Barcelona para regular el turismo
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha compartido con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, las políticas que está implementando la capital catalana para regular el turismo, fruto del interés del líder francés por esta cuestión. En declaraciones a los periodistas este jueves, Colau ha explicado que Macron ha mostrado su interés por la ciudad y que han abordado esta cuestión esta tarde durante la visita que han hecho al Museu Picasso, en la que han podido "conversar informalmente" después del encuentro de esta mañana en la Cumbre Hispano-Francesa en el MNAC. La primera edil ha detallado que Macron le ha preguntado por cómo estaba regulando el turismo, los pisos turísticos y cuál era la relación de Barcelona con las plataformas digitales como Airbnb. "Ha sido un orgullo descubrir que tenía interés por algunas de las políticas que son de referencia internacional de nuestra ciudad", ha dicho.
Macron llega al Lycée Français de Barcelona para dar un discurso a la comunidad francesa
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha llegado este jueves en el coche oficial sobre las 18.20 horas al Lycée Français de Barcelona para dar un discurso a la comunidad francesa acompañado de los ministros galos que también se han desplazado hasta Barcelona. Lo ha hecho en el marco de su visita a la capital catalana por la Cumbre Hispano-Francesa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha tenido lugar en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) de Barcelona. Unas 50 personas estaban esperando al presidente francés en una de las entradas del colegio, la mayoría de ellas familias y estudiantes de la escuela francesa.
El Gobierno certifica que la manifestación anticumbre evidencia la división independentista
El Gobierno quita hierro a la manifestación independentista que se ha celebrado en los aledaños del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC). Para la Moncloa, el 'procés' ya es historia, aunque el 'president' de la Generalitat, Pere Aragonès, siga reivindicándolo incluso en un breve saludo institucional al inicio de una cumbre entre España y Francia. "Lo importante es que la Constitución se cumple en todos los territorios del país, también en Catalunya", ha espetado el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la comparecencia junto a su homólogo francés, Emmanuel Macron.
Apuesta por la industria europea y Foro Económico Anual
En materia de industria, el acuerdo firmado entre España y Francia recoge que los dos países promoverán la aplicación de una "política industrial europea ambiciosa, destinada a reforzar la autonomía estratégica y la capacidad de recuperación de la Unión Europea". Como prueba de su alianza, el tratado también prevé que España y Francia "fomentarán la organización anual de un foro económico y empresarial bilateral, alternativamente en uno y otro país, en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales y el Mouvement des Entreprises de France".
Diplomacia "feminista" y premio científico conjunto
El tratado hispanofrancés también contempla colaboraciones en muchos y diversos ámbitos, entre ellos la igualdad de género. En esta línea, ambos socios se comprometen a "la promoción de la diplomacia feminista" y a fomentar "la igualdad de género en todos los foros internacionales". Por su parte, en materia de ciencia, además de reconocer la aportación de los científicos españoles en Francia y de los franceses en España, fomentarán la movilidad entre ambos países y se impulsará el premio científico hispanofrancés Betancourt-Perronet.
Fomento de los intercambios culturales y turísticos
En el terreno cultural, España y Francia fomentarán "los intercambios, la traducción, la difusión y la circulación de obras, ideas y conocimientos de sus países y promoverán la realización de proyectos culturales conjuntos". En esta línea, se reconocerán el papel de los institutos franceses, las alianzas francesas, los institutos Cervantes y los centros culturales españoles en este ámbito".
Sánchez y Macron sellan una alianza para proteger la industria europea frente a los subsidios de Biden
Pedro Sánchez y Emmanuel Macron han exhibido este jueves, durante la cumbre hispano-francesa celebrada en Barcelona, su sintonía en múltiples frentes. Los dos mandatarios han firmado un acuerdo de amistad entre los dos países que cuenta con muy pocos precedentes, han compartido reflexiones sobre la extrema derecha y han sellado una alianza destinada a proteger la industria europea para paliar los efectos de los subsidios anunciados por el presidente de EEUU, Joe Biden.
Facilitación de la obtención del doble Bachillerato
En materia educativa, ambas partes "desarrollarán dispositivos de cooperación educativa y lingüística que permitan la doble obtención del bachillerato general francés y del bachillerato español, como el BachiBac y el Bachillerato Francés Internacional (BFI)". Asimismo, se reforzarán "los sistemas educativos bilingües y biculturales español-francés, en particular a través del "LabelFrancÉducation", las secciones internacionales en Francia y España y clases para obtención de los respectivos bachilleratos".
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora