EN PORTADA
Tercer paquete anticrisis
¿Cómo te afectan las medidas del Gobierno sobre transporte público?
El Gobierno amplía la bonificación del 30% de los abonos en las comunidades en las que los gobiernos la complementen con un 20%
Esta rebaja se suma a la gratuidad ya anunciada en Rodalies y Media Distancia

Un usuario pasa su T-Usual para entrar en el metro de Barcelona /
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este martes para presentar el tercer paquete anticrisis que ha cifrado en 45.000 millones de euros y que afectan a la cesta de la compra, los alquileres, el combustible o el transporte público.
Sánchez ha dado primero los motivos por los que se elimina la bonificación de 20 céntimos por litro en el combustible para todos los conductores y, acto seguido, ha anunciado que se amplía la ayuda al transporte público para el 2023 en un 30% en todas las comunidades autónomas en las que los gobiernos locales y regionales complementen dicha ayuda en un 20%, es decir, que los usuarios tendrán una rebaja total del 50%.
Anuncio ya hecho en Catalunya
De esta forma, a la gratuidad ya anunciada de los viajes en Rodalies y Media Distancia en toda España para usuarios habituales y de los viajes en autobuses de larga distancia, también para usuarios recurrentes, y a la bonificación del 50% en los trenes Avant, se suma ahora un mínimo de descuento del 50% en los transportes regionales para todo el año 2023.
A diferencia de lo sucedido en los últimos cuatro meses, durante los cuales era opcional para las comunidades y ayuntamientos ofrecer el descuento adicional del 20%, ahora solo se aplicará el 30% si estas entidades financian ese descuento del 20%. Por ello, en todas las regiones en las que se aplique esta medida, la rebaja total será del 50%, como es el caso de Catalunya.
En Madrid, todo el transporte
En el caso de Madrid, el abono de transportes permite coger todos los transportes públicos de la Comunidad, e incluso de los territorios colindantes, incluido metro, autobuses urbanos e interurbanos o cercanías.
Algunas comunidades, como Galicia o País Vasco, ya habían solicitado al Gobierno en varias ocasiones que prorrogara la medida. Otras, en cambio, como Madrid, anunciaron de forma unilateral que no prorrogarían el descuento del 50%, aunque tras el anuncio de este martes, el Gobierno podría seguir financiando el 30% de la rebaja, si la Comunidad lo solicita.
En verano, todas las comunidades autónomas, además de 178 entidades locales, solicitaron las ayudas para financiar los descuentos del 30% de los abonos y títulos multiviaje de los servicios de transporte público de sus territorios entre septiembre y diciembre, que ha ascendido a 256,5 millones de euros (84,7 para Madrid y 67,1 para Cataluña).
Guerra de Ucrania Carreteras Renfe Trenes Unidas Podemos Autobuses Rodalies Crisis Metro Transporte público PSOE Transportes Gobierno Pedro Sánchez Ministerio de Transportes
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Entrevista YOTELE Samantha Vallejo-Nágera: "El día que Pepe Rodríguez, Jordi Cruz o yo deje 'Masterchef' no será lo mismo"
- A las 22:05 horas 'Masterchef 11' se estrena en TVE con el doble de aspirantes
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' vivirá unas hogueras excepcionales
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Nebahat echa a Akif de casa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de marzo de 2023