Reestructuraciones de empresas
Los concursos de acreedores vuelven a crecer más del 50% en noviembre
Cataluña lidera las cifras de concursos hasta noviembre, seguida de Madrid y Valencia

Locales comerciales cerrados, en Barcelona. /
Los concursos empresariales en España crecieron un 22,5% entre enero y noviembre de 2022, hasta las 6.740 operaciones, después de encadenar tres meses consecutivos superando los 800 procedimientos, según las cifras publicadas este miércoles por la agencia Informa D&B.
En noviembre se registraron 825 concursos de acreedores, un 52% más que en el mismo periodo de 2021, pero un 8 % por debajo de 2020. Octubre ya registró un aumento mensual del 50%, después de haberse multiplicado por dos en septiembre (aumento del 112,53%).
Por su parte, hasta noviembre se registraron 27.223 disoluciones, un 11% más que en el mismo periodo de 2021, de las que 2.834 tuvieron lugar durante este último mes, lo que supone un aumento del 20 % interanual y la cifra más alta desde el pasado marzo.
Las empresas que presentaron al mismo tiempo el concurso y la extinción, lo que se conoce como concurso exprés, representaron el 20 % del total en noviembre, tras experimentar un descenso de 56 puntos desde la entrada en vigor de la reforma de la ley concursal.
Del total de concursos presentados en noviembre, las microempresas representaron el 87 %; las pequeñas empresas, el 11 %; y las medianas, el 2 %, mientras que tan solo tres grandes empresas iniciaron este proceso.
Comercio, el sector que más suma
Por sectores, hasta noviembre los concursos crecieron en todos, excepto en Hostelería, donde bajaron un 8 %, y Administración, que no contabilizaba ninguno frente a los dos del pasado 2021.
Los más afectados hasta noviembre fueron Comercio, con 1.583 procesos (un 37 % más); Construcción y actividades inmobiliarias, con 1.273 (un 24 % más); y Servicios empresariales, con 800.
Los mismos sectores son los más afectados en noviembre, con 185, 135 y 113 concursos, respectivamente.
En el caso de las disoluciones, Construcción y actividades inmobiliarias (6.424), Comercio (5.214) y Servicios empresariales (3.918) fueron los que más sumaron en el acumulado del año y juntos supusieron el 57 % del total.
Catalunya, en cabeza
Por comunidades autónomas, Cataluña lideró las cifras de concursos hasta noviembre, después de que estos procesos crecieran un 13 % hasta los 1.699, seguida de Madrid y Valencia, con 1.474 y 1.036, respectivamente.
En noviembre, Cataluña alcanzó los 202 concursos, seguida de Madrid (185) y Valencia (126), mientras que Aragón (11), Asturias (10) y Navarra (1) contabilizaron menos procesos que en el mismo mes de 2021.
En el caso de las disoluciones, Madrid acumuló el mayor número tanto desde enero, con 8.294 (el 30 % del total), como en noviembre, con 975.
Noticias relacionadasLe siguieron Andalucía y Valencia, con 3.689 y 3.198 en el acumulado del año y 360 y 341 en noviembre, respectivamente.
En este caso, solo Galicia y La Rioja registran menos procesos desde enero. EFE
- Noticia inesperada Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de febrero de 2023
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Nueva operación EEUU derriba el "globo espía" de China que sobrevolaba el país
- Así ha sido la final Blanca Paloma, ganadora del Benidorm Fest y representante de España en Eurovisión 2023
- A unas horas La ganadora del Benidorm Fest 2023: así ha sido la actuación de Blanca Paloma
- A las 22:00 horas Los nominados reciben visitas sorpresas, y Kiko Jiménez hace balance de su concurso en 'Pesadilla en el Paraíso'
- A las 22:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: El pelo del guante encontrado por la policía coincide con el ADN de Ilgaz
- Vídeo ¿Quién representará a España en Eurovisión 2023? Esta es la canción ganadora del Benidorm Fest