Proyecto que avanza
El Ministerio de Transportes da luz verde a la nueva autovía del Baix Llobregat
La futura B-25 tendrá 2,26 kilómetros y conectará la C-32 con la Ronda Litoral desde el nudo de Sant Boi y Cornellà
El presupuesto de licitación de los trabajos es de 76,4 millones de euros

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana trata de aliviar los cuellos de botella de los accesos metropolitanos de Barcelona. La futura B-25, autovía de nueva creación, conectará la Ronda Litoral (A-2 en este punto) y la C-32 en el Baix Llobregat a lo largo de 2,26 kilómetros. Un tramo corto pero que aspira a descongestionar en parte un nudo de comunicaciones con problemas de tráfico diarios. Se trata de un proyecto del que se empezó a hablar con los Juegos Olímpicos de 1992.
El Consejo de Ministros aprobó el proyecto a mediados de octubre y este lunes ha anunciado la licitación de los trabajos por un importe de 76,4 millones de euros, que incluyen un carril bici de 750 metros de longitud y tres metros de ancho. Inicialmente se había hablado de 63 millones de inversión, pero el aumento de precio responde al IVA, han explicado fuentes del ministerio.
Actuación sobre otras estructuras
"Nos esforzamos en mejorar las infraestructuras existentes con criterios de eficiencia" explicó la ministra Raquel Sánchez el mes pasado en Sant Boi, y añadió que se actuaría sobre 24 estructuras ya sean de nueva construcción, ampliaciones, modificaciones o sustituciones de los sistemas de contención de las existentes.
Además, como se trata de una zona periurbana, se tendrán que desviar y reponer numerosos servicios, como los de líneas eléctricas, de telecomunicaciones u otros suministros.
La ejecución de esta autovía ha sufrido arranques y parones a lo largo del tiempo. Los últimos trabajos se habían iniciado en 2009, pero quedaron pospuestos hasta hace un par de años, cuando además se la bautizó con la nomenclatura de B-25.

Alternativa a la C-245
La nueva autovía será una alternativa a la congestionada C-245, que atraviesa muchos municipios de la comarca y que cada vez es más urbana y, por ende, más lenta. El proyecto de trazado se aprobó provisionalmente en septiembre de 2021 y en su momento el periodo de ejecución se había estimado en tres años, aunque ahora Transportes no lo especifica. Los más beneficiados serán los residentes en Sant Boi, aunque la conexión viaria mejorará las comunicaciones a Cornellà o El Prat de Llobregat, en este último caso con el enlace de Mas Blau.
Sant Boi Cornellà Raquel Sánchez Jiménez Movilidad Carreteras El Prat de Llobregat Transportes Ministerio de Transportes Obra pública Infraestructuras
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Accidente de tráfico Tragedia en la carretera: una familia entera destruida y fallece el hermano del diseñador Javier Mariscal
- Edificio singular El quijotesco castillo ‘medieval’ que se erige junto a los rascacielos de L’Hospitalet
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Condenada una madre a prisión por prostituir a su hija discapacitada de 12 años
- Precampaña electoral Maragall ataca a Trias en Barcelona: "Algunos crean proyectos para recuperar partidos"
- Cerca de Beverly Hills Un nuevo tiroteo en Estados Unidos causa tres muertos en Los Angeles
- Cruce de acusaciones Rusia culpa a Ucrania de matar a 14 personas en un hospital en Lugansk
- Emiratos Árabes Nacionalidad y patrimonio en el domicilio fiscal de Juan Carlos I