hipotecas
Los economistas ven el euríbor de las hipotecas ligeramente por encima del 3% en 2023
El Panel de previsiones de Funcas concluye que los tipos de interés se estabilizarán el año próximo tras el 'rally' de 2022

El consenso de los analistas apunta a que el euríbor a 12 meses, que es el principal indicador para fijar el tipo de interés de las hipotecas a tipo variable, se situará ligeramente por encima del 3% en 2023, no muy lejos, en todo caso, de la media del 2,8% que ya arrojan los 15 primeros días de noviembre. El Panel de previsiones que elabora la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) a partir de 19 servicios de análisis ha revisado al alza este miércoles sus proyecciones sobre la evolución de los tipos de interés, después de las dos últimas subidas del precio ofical del dinero acometidas por el Banco Central Europeo (BCE), que lo han situado en el 2%.
Los panelistas apuestan ahora a que el precio oficial del dinero seguirá subiendo hasta el 3%, un nivel en el que se quedaría estabilizado a partir del segundo trimestre de 2023. La facilidad de depósitos del BCE, por su parte, rozaría el 2,5% al final del periodo de previsión un punto más que en el anterior consenso, de septiembre.
Para el euríbor a 12 meses, se prevé que tras el 'rally' de 2022, este indicador podría situarse en una media del 3,1% en los meses centrales del año próximo, con una tendencia levemente a la baja en su recta final. Después de la intensa subida de 2022, de más de 3 puntos, que, al menos de momento, ha conducido el euríbor a 12 años desde una tasa negativa de -0,477 en enero a una media del 2,8% a mitad de noviembre, el indicador hipotecario tendería a estabilizarse en el entorno del 3,1% a lo largo del 2023.
En el capítulo de tipos de intéres, el Panel de previsiones de la economía española de noviembre también corrige al alza el rendimiento del bono a 10 años, que rozaría el 3,5% a lo largo de todo el 2023, casi medio punto más que en el Panel de septiembre. De momento, el rendimiento del bono español a 10 años supera el 3,1%, 30 puntos básicos más que en septiembre. "La prima de riesgo se ha estabilizado en niveles moderados cercanos a 105 puntos, un nivel que evidencia la ausencia de tensiones financieras en el mercado de deuda pública, al menos de momento", sostiene el último Panel de Funcas.
Crecimiento, inflación y déficit
En cuanto a las previsione macroeconómicas, el Panel de Funcas espera que la economía española crezca este año un 4,5%, tres décimas más de lo estimado en septiembre, cuando aún no estaba incorporada la revisión de las cifras de Contabilidad Nacional para el segundo trimestre. También en el tercer trimestre el PIB creció más de lo previsto, un 0,2%. Para el cuarto, la mayoría de panelistas prevé crecimiento negativo. Para 2023, el consenso ha rebajado la previsión de crecimiento del PIB desde el 1,9% hasta el 1,1%, con un crecimiento nulo en el primer trimestre e incrementos de en torno al 0,5%-0,7% en el resto.
Noticias relacionadasLa estimación para la inflación media anual en 2022 se revisa al alza en una décima hasta el 8,7%, mientras que la subyacente se mantiene en el 5%. Para 2023, la previsión de la tasa general media sube tres décimas, hasta el 4,1%, y la de la subyacente dos décimas, hasta el 4%. Las tasas interanuales del índice general esperadas para diciembre de 2022 y de 2023 son del 7,1% y 2,8%, respectivamente.
El déficit público se mantendrá en cotas elevadas. En concreto, el saldo negativo de las cuentas públicas sería del 4,8% el PIB este año y del 4,5% el próximo, de acuerdo al consenso de los 19 analistas que integran el Panel de Funcas, donde se incluyen los servicios de estudios de AFI, BBVA Research, Caixabank Research, Cámara de España, CEEM-URJC, Ceprede, CEOE, Equipo Económico, EthiFinance Ratings, Funcas, ICAE, IEE, Intermoney, Mapfre, Oxford Economics, Repsol, Santander, Metys y la Universidad Loyola Andalucía.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- Sorteos Sorteo Bonoloto del lunes 20 de marzo de 2023
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 21 de marzo de 2023
- Editorial Putin y China: quién necesita a quién
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del lunes, 20 de marzo del 2023