Informe de CCOO
Solo el 0,4% de los trabajadores que firman un contrato fijo no pasa el periodo de prueba
Un informe de CCOO desmiente que el periodo de prueba esté siendo una puerta trasera de las empresas para despedir barato

Solo el 0,4% de los trabajadores que firman un nuevo contrato indefinido no superan el periodo de prueba. Así lo constata un análisis publicado este miércoles por CCOO de Catalunya, en el que desmienten que las empresas estén utilizando de manera masiva este mecanismo -que depende de la profesión puede oscilar entre uno o seis meses- como una especie de falso contrato temporal con despido gratis. El sindicato también señala que sectores como la hostelería, la educación y las actividades administrativas son los nichos donde está proliferando la figura del fijo discontinuo desde la entrada en vigor de la reforma laboral. "Por primera vez el aumento de la ocupación en cantidad está siendo compatible con que está también aumente en calidad", ha celerado el secretario de trabajo de CCOO de Catalunya, Ricard Bellera.
De todos los contratos indefinidos que se firman cada mes en España, solo el 0,4% se rescindieron por la empresa alegar que el trabajador no había pasado el periodo de prueba. Un total de 2.290 cesados en toda España. Un porcentaje que se ha mantenido prácticamente inmutable durante los dos últimos años, lo que descartan que aquellos periodos de prueba más o menos largos provoquen más o menos bajas y que la entrada en vigor de la reforma laboral haya modificado esta práctica. En números absolutos, los trabajadores indefinidos cesados por este motivo sí han aumentado, pero también lo ha hecho el número de contratos indefinidos firmados. Lo que mantiene ese linde del 0,4% de bajas.
Fijos discontinuos en jardinería, limpieza y agencias de viajes
La central ha publicado este miércoles un informe en el que disecciona el uso que están haciendo las empresas del contrato estrella aupado en la nueva norma para reducir los altos niveles de temporalidad que históricamente han caracterizado al mercado laboral catalán y español. La firma de contratos fijos discontinuos se ha disparado en los últimos meses (+90%), pero todavía representan una parte minoritaria entre las contrataciones. Rondan actualmente el 15% de las nuevas contrataciones y solo están empleados bajo esta fórmula el 6% de los asalariados catalanes.
Noticias relacionadasDesde la central de momento descartan un abuso generalizado por parte de las compañías de esta fórmula y señalan que, en la gran mayoría de ocasiones, viene a sustituir el extinto contrato por obra y servicio. "Se está normalizando con más garantías la estacionalidad de nuestra economía", ha argumentado Bellera. Es por ello que gremios donde antes la figura del fijo discontinuo tenía poca presencia ahora comienza a tenerla un poco más.
Concretamente, CCOO de Catalunya detecta aumentos en las actividades dedicadas al alquiler de vehículos de motor, agencias de viajes, seguridad privada, jardinería y limpieza. Su estudio también constata que la reforma laboral está beneficiando por igual a hombres que a mujeres, sin que haya diferencias significativas entre géneros a la hora de reducir la temporalidad. Lo que también provoca que la nueva norma no esté teniendo incidencia en la brecha a nivel de parcialidad, que perjudica más a trabajadoras que a trabajadores.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- Suceso Morad, en libertad tras ser detenido acusado de haber amenazado de muerte a un policía
- Derivaciones del 8E Nuevo escándalo en Brasil: un senador involucra a Bolsonaro en un intento de golpe de Estado
- A las 22:00 horas 'El Desafío': Laura Escanes se enfrentará esta noche a la prueba de apnea
- El camino a Eurovisión Benidorm Fest: arrebato y hedonismo al poder en la segunda semifinal
- Crisis en Perú Las muertes por las protestas en Perú alcanzan las 66
- Entrevista Paco Ibáñez: "El escenario te mantiene, da la impresión de que estás vivo"