Recuperación turística
Edreams acelera los ingresos y logra 4,4 millones de reservas en un trimestre
La agencia de viajes 'on line' duplicó los ingresos entre mayo y junio, recortando las pérdidas netas de 23,9 millones a 13,9
En julio y agosto de 2022, las reservas de la compañía superaron en un 38% y un 55% los niveles previos a la pandemia

Dana Dunne, CEO de Edreams Odigeo.
La agencia de viajes 'on line' Edreams Odigeo duplicó los ingresos hasta los 146 millones de euros en el primer trimestre fiscal finalizado en junio tras batir un nuevo récord trimestral de reservas. Registró 4,4 millones de reservas en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2023, la cifra más alta alcanzada en un solo trimestre y que representa un 50% más de reservas que antes de la pandemia. La compañía logró añadir 560.000 nuevos miembros prime en tres meses. En julio y agosto de 2022, las reservas de la compañía superaron en un 38% y un 55% los niveles previos a la pandemia, respectivamente, y el número de suscriptores superó los 3,5 millones en agosto.
El resultado neto ajustado representó en el trimestre acabado en junio una pérdida de 11,5 millones de euros (frente a los números rojos de 15,5 millones de euros en el ejercicio fiscal de 2022). Las pérdidas netas se redujeron a 13,9 millones de euros, por debajo de los 23,9 millones perdidos en el mismo periodo del ejercicio anterior. La compañía reconoce que el beneficio neto sigue condicionado aún por el tipo de viaje que reservan los clientes, de un valor, número de viajeros y duración menores que antes del covid. Cabe destacar también en este plano el aumento de los costes variables, asociado al aumento de las reservas, así como el aumento de los costes fijos debido al incremento de personal del 50%. El gran reto de la gestión en mejorar el margen o rentabilidad por cliente.
En opinión del consejero delegado de Edreams, Dana Dunne, la firma se encuentra bien situada para alcanzar los objetivos que se ha impuesto de cara al ejercicio fiscal 2025, que es llegar a más de 7,25 millones de clientes 'prime', unos ingresos medios por usuario de 80 euros y un ebitda cash superior a 180 millones de euros. En el trimestre, las pérdidas netas se redujeron en 10 millones de euros, si bien la firma reconoce que el resultado "sigue condicionado aún por el tipo de viaje que reservan los clientes, de un valor, número de viajeros y duración menores que antes del covid". El plan estratégico de Edreams se mantiene, incluido el objetivo de reclutar a más de 500 nuevos perfiles técnicos para seguir apoyando la transición del negocio hacia el modelo de suscripción.
Internacionalización
Con 247 sitios web y aplicaciones en 44 países, en 21 idiomas y operadas con 37 monedas diferentes, centralizadas en una única plataforma, Edreams cubre en estos momentos el 80% del mercado mundial de viajes. A pesar del conflicto en Ucrania, el aumento global de la inflación y los recientes problemas operativos de aerolíneas y aeropuertos, la compañía acelera la actividad y profundiza en el modelo de negocio. Las reservas realizadas desde dispositivos móviles representaron el 53% del total de reservas de vuelos en el primer trimestre.
La compañía llevó a cabo con éxito la optimización de su estructura de capital en enero de 2022, mediante la captación de 75 millones de euros de capital primario gracias a la demanda de los inversores, redujo el tamaño de los bonos preferentes existentes de 425 millones de euros a 375 millones de euros y refinanció con éxito toda su deuda, ampliando el vencimiento en 5,5 años, hasta 2027, mejorando las condiciones contractuales y reduciendo los gastos de intereses anuales en 2,5 millones de euros al año. Esto ha otorgado a la empresa estabilidad financiera para ejecutar su plan de negocio y cumplir los objetivos del ejercicio fiscal 2025.
Inversiones selectivas
La plataforma reconoce que "está lista para una mayor expansión con inversiones selectivas (lo que ralentizará el crecimiento del ebitda a corto plazo)". Edreams es el mayor intermediario en la venta de vuelos a nivel mundial -excluyendo China- y una de las mayores empresas de comercio electrónico de Europa. A través de sus cuatro marcas -eDreams, GO Voyages, Opodo y Travellink- y el motor de metabúsqueda Liligo, atiende a más de 17 millones de clientes en 44 países cada año. Trabaja con más de 690 aerolíneas y más de 2,1 millones de hoteles. En 2017, la compañía impulsó su servicio Prime, el primer producto de suscripción del mundo de los viajes, que ya ha atraído a 3.5 millones de miembros desde su lanzamiento.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Barcelona 1 Sevilla 0 Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- Psicología Las mentiras que usa tu cerebro para desanimarte... y cómo combatirlas
- Desaparición Dos días sin saber nada de Paula: una supuesta cita médica y un mensaje "sospechoso", las últimas pistas de la joven desaparecida en Asturias
- Nuevos detalles Oriana reitera su versión y se refugia en Verona tras su salida de 'GH VIP'
- De nacionalidad bolibiana Detenido en Palma con pornografía infantil un joven denunciado desde EE.UU.
- Transporte público Cortada la circulación de la R3 entre la Molina y Planoles por el atropello de una vaca