Volcán de Cumbre Vieja
La Palma estudia abastecerse de energía del subsuelo tras el volcán
El Estado invierte 30 millones para explorar el potencial geotérmico del sur de la isla

El Estado invierte 30 millones para explorar el potencial geotérmico del sur de la isla.
Cuando se cumplen 10 meses de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en su quinta visita a La Palma durante la emergencia, quiso ayer mantener un encuentro con la comunidad científica que ha participado en todo el proceso de prevención, control y estudio del proceso natural. Dando un paso más allá, el Comité Científico puso sobre la mesa estudios para el aprovechamiento de la energía geotérmica para convertir a La Palma en una isla sostenible.
El objetivo de la exploración que quiere llevar a cabo es "que esta isla sea 100% renovable desde el punto de vista energético y 100% sostenible en la generación de energía»; aprovechar que, aunque "el volcán ha sido una tragedia para la Isla", también puede convertirse en una oportunidad, subrayó Bolaños.
El ministro reseñó lo importante de "compartir con los científicos en esa apuesta por la ciencia que tanto nos ayudó para poder controlar y conocer la erupción del volcán y que ahora tanto nos tiene que ayudar para conseguir que La Palma sea un ejemplo mundial" también en energía. Recordó que el Gobierno central ha procedido a nombrar un comisionado vinculado a este sector para coordinar todos los proyectos al respecto.
Sobre este asunto, tanto el Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma han acordado invertir 30 millones de euros, procedentes de fondos estatales, para los trabajos de exploración e investigación del potencial geotérmico existente en la isla para producir energía, preferentemente en su zona sur, en el municipio de Fuencaliente.
Esta partida surgen de los 90 millones de euros específicos para desarrollar la geotermia en Canarias y, en concreto, para los trabajos de exploración e investigación en las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma, cada una con 30 millones.
Este encuentro con la comunidad científica para la reconstrucción de La Palma se celebró en el Roque de los Muchachos, lo que permitió al ministro para realizar también una visita al Gran Telescopio de Canarias.
La agenda de Bolaños continúa hoy con un encuentro sobre la situación del planeamiento de ordenación para la reconstrucción de La Palma con el Gobierno de Canarias. Sobre la mesa la necesidad de cambiar los instrumentos de ordenación del territorio para dar respuesta a las necesidades habitacionales y las actividades económicas.
Posteriormente copresidirá con el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, la Comisión Mixta, en la que también participan el presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata, y alcaldes de los tres municipios afectados –El Paso, Valle de Aridane y Tazacorte–.
En la Comisión Mixta será protagonista la problemática que se mantiene con la acumulación de gases en las zonas de costa del Valle donde, a pesar de que las condiciones están permitiendo cierta apertura para que los vecinos accedan a sus viviendas, sigue preocupando la vuelta definitiva y, sobre todo, la reactivación económica de ese pulmón turístico de La Palma.
También, vinculado a ese planeamiento, se debatirá en la Comisión Mixta la petición de reactivación de la comisión dedicada a vivienda y el abono por parte del Estado de las facturas a las que los ayuntamientos han tenido que hacer frente para solventar las intervenciones de primera necesidad.
Igualmente está sobre la mesa la demanda de ayudas especiales para quienes han perdido parte de su forma de vida vinculada al sector turístico. Villas y viviendas vacacionales que generan un complemento a la economía familiar y que hasta ahora han quedado fuera de todas las ayudas planteadas al estar vinculadas a particulares.
Suscríbete para seguir leyendo
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover