Mercado laboral
Catalunya lidera la bajada del paro y la creación de empleo en junio
La economía catalana gana 37.600 ocupados en junio y supera por primera vez la cifra de los 3,6 millones de trabajadores en activo
Nuevo récord de contratación indefinida, si bien uno de cada 3 nuevos empleos fijos son fijos discontinuos

Ola de calor temporeros en LLeida
Buen mes de junio para el mercado laboral catalán, que lideró en el conjunto de España la reducción de las cifras de paro y la creación de empleo. Fue la comunidad autónoma que mayor número de desempleados redujo, con 9.946 personas menos apuntadas a las listas del SEPE, hasta un total de 338.000 parados en toda Catalunya. Y la que más ocupados generó, en términos absolutos, con 37.600 ocupados más en junio y superando así la cifra de los 3,6 millones de trabajadores en activo. Nunca en tierras catalanes había habido antes tantos ocupados.
El calor de los datos de empleo contrasta con la frialdad de otros indicadores que componen el retrato del estado actual y futuro de la economía española. Mientras las casas de estudio revisan a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB por la persistencia de la inflación, que pese a las medidas del Gobierno ha escalado hasta los dos dígitos, el comportamiento del mercado laboral suma mes tras mes cifras de intensa expansión.
Ahí Catalunya lideró estadísticas, por delante de Madrid tanto en generación de ocupación como en disminución del paro. Andalucía fue la única autonomía que no cerró el mes con menos parados de los que los comenzó. "La resiliencia y la recuperación económica de Catalunya, que alejan el pesimismo y los discursos más catastrofistas, y nos dan una buena base para afrontar las dificultades presentes y futuras", ha declarado el 'conseller' d'Empresa i Treball, Roger Torrent.
Noticias relacionadasLas contrataciones sumaron un nuevo récord de indefinidos tras la entrada en vigor de la nueva reforma laboral, si bien uno de cada 3 nuevos empleos fijos creados en Catalunya son fijos discontinuos. En junio se firmaron 280.974 contratos, de los cuales 129.542 fueron indefinidos. Y dentro de esta categoría, 44.128 fueron fijos discontinuos.
La temporada turística de verano se visibiliza territorialmente en los datos desagregados en Catalunya. Girona fue la provincia donde más bajó el paro y también donde más empleo se creó -dos métricas que no necesariamente van de la mano, pero que cuando lo hacen dan fe de una efervescencia económica-. El mes cerró con un 5,2% menos de desempleados y un 3,2% más de ocupados. La campaña de la fruta se notó en Lleida, que registró la segunda mayor tasa de crecimiento del empleo (+2,5%) en suelo catalán, seguida por Tarragona (+1,9%) y una más discreta Barcelona (+0,5%).
- En 'Socialité' Nuria Marín lee la sentencia que obliga a Mediaset a indemnizar a Daniel Sánchez y Carmen Laborda
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- En la Metropolitana Nord Los médicos tildan de "racista" una orden de Salut contra los extranjeros que se tratan en Catalunya
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 1 de octubre de 2023
- Muestra musical en el Fòrum El Festival ·B aviva su amor por la calle
- Los autores de ‘Venezia’ Hombres G, el duradero poder de los polvos pica-pica en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 1 de octubre de 2023
- Asesinato La Fiscalía pide entre 22 y 27 años de cárcel para los cinco acusados de asesinar a Samuel Luiz
- Ante el Tottenham Escándalo en Inglaterra: la Premier reconoce un error decisivo del VAR en un gol anulado al Liverpool