Eurostat
La inflación de la eurozona se desboca: un 8,1% en mayo
Este dato supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica y añade presión al Banco Central Europeo (BCE), que volverá a reunirse la semana que viene

Archivo - FILED - 10 March 2022, Hessen, Frankfurt_Main: Christine Lagarde, President of the European Central Bank (ECB), gives a press conference after the Governing Council meeting. Photo: Daniel Roland/AFP Pool /dpa
La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en mayo en el 8,1%, frente al 7,4% registrado en abril y marzo, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el avance del dato publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que añade presión al Banco Central Europeo (BCE), que volverá a reunirse la semana que viene.
Según la oficina estadística comunitaria, la escalada de los precios de la zona euro en el quinto mes de 2022 responde a la subida interanual del 39,2% del precio de la energía, que se aceleró desde el 37,5% de abril, mientras que el incremento del precio de los alimentos frescos en mayo fue del 9,1% interanual, una décima menos que el mes anterior.
A su vez, los servicios se encarecieron un 3,5% interanual, frente al 3,3% del mes anterior, mientras que los precios de los bienes industriales no energéticos subieron un 4,2%, cuatro décimas más que en abril.
Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en mayo en el 4,6%, frente al 4,1% del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el efecto de los precios de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente alcanzó un máximo histórico del 3,8% desde el 3,5% correspondiente a abril.
Entre los países de la eurozona, las mayores subidas de los precios se registraron en Estonia (20,1%), Lituania (18,5%) y Letonia (16,4%), mientras que las subidas menos fuertes correspondieron a Malta (5,6%), Francia (5,8%) y Finlandia (7,1%).
Además de la inflación armonizada récord del 5,8% registrada en Francia, los precios también subieron a un ritmo récord en Alemania durante el mes de mayo, con un alza interanual del 8,7%, mientras que en Italia, tercera economía del euro, la inflación armonizada escaló al 7,3%.
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se ha situado en mayo en el 8,5%, frente al 8,3% de abril, reduciendo a cuatro décimas el diferencial de precios desfavorable respecto de la media de la eurozona.
Noticias relacionadasEl Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) tiene previsto reunirse el próximo 9 de junio en Países Bajos para debatir las nuevas medidas de política monetaria y anunciar las nuevas proyecciones macroeconómicas de la institución.
La presidenta del BCE, la francesa Christine Lagarde, así como el economista jefe del banco central, el irlandés Philip Lane, se han mostrado partidarios de una normalización gradual de la política monetaria del BCE, incluyendo subidas de 25 puntos básicos en las reuniones de julio y septiembre, con el fin de dejar atrás los tipos negativos de interés al final del verano.
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Prestaciones Podrás recibir esta ayuda del SEPE de manera indefinida: estos son los requisitos
- Investigación policial El asesino del crimen de La Mercè de 2022 sigue escondido un año después
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Corrupción en Colombia El hijo del presidente Petro será finalmente enjuiciado por lavado de activos
- En 'The Wild Project' Kiko Rivera revela su mala experiencia en 'Supervivientes' y 'GH VIP': "No vuelvo ni de visita"
- En 'TardeAR' Xavier Sardá estalla al conocer las opiniones contra Yolanda Díaz: "¡Dejadme decir algo!"
- Durante su visita Pablo Motos desvela qué ocurrió con la sección de Maxi Iglesias en 'El hormiguero': "Duró poco"
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 26 de septiembre de 2023