Reserva Federal
Jerome Powell repetirá un segundo mandato en la Fed
El jefe del banco central estadounidense recibió el respaldo de la mayoría del Senado estadounidense con 80 votos a favor y 19 en contra

El director de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome H. Powell, en una fotografía de archivo. EFE/Graeme Jennings/Pool
El Senado estadounidense confirmó este jueves a Jerome Powell para un segundo mandato de cuatro años al frente de la Reserva Federal (Fed), desde donde seguirá intentando combatir la inflación más alta que EEUU experimentó en cuatro décadas.
El jefe del banco central estadounidense recibió el respaldo de la mayoría de los senadores con 80 votos a favor y 19 en contra. Powell asumió el cargo de jefe de la Fed en 2018 tras haber sido nombrado por el entonces presidente republicano Donald Trump (2017-2021) y, en noviembre de 2021, volvió a ser nominado para el cargo por el actual mandatario, el demócrata Joe Biden.
Tanto demócratas como republicanos han alabado la gestión de Powell durante la crisis económica provocada por la pandemia y ante la cual ha desplegado un extraordinario plan de estímulo monetario.
El banco central estadounidense mantuvo durante dos años los tipos de interés en la horquilla entre el 0% y el 0,25% para estimular la economía; pero ya ha aprobado dos subidas consecutivas. Así, el tipo de interés oficial de la mayor economía del mundo se sitúa ahora en una horquilla de entre el 0,75% y el 1%. La Fed ha anticipado más subidas de los tipos de interés con el objetivo de ralentizar la actividad económica lo suficiente para combatir la inflación, pero sin sumergir a EEUU en una recesión.
Se esperaba que Powell fuera confirmado sin problemas, ya que en marzo recibió el apoyo casi unánime de demócratas y republicanos del comité bancario del Senado. La única persona que votó entonces en su contra fue la senadora Elizabeth Warren, quien consideró a Powell "un hombre peligroso" para liderar la Fed por haber reducido regulaciones financieras, como los controles anuales que servían para examinar si los grandes bancos de EE.UU. podrían resistir a una recesión severa.
Noticias relacionadasWarren volvió este jueves a votar en contra de Powell, cuya candidatura fue rechazada por otros demócratas, como el senador Bob Menéndez, de origen cubano. Menéndez consideró "vergonzoso" que nunca se haya nombrado a un latino para liderar la Fed en 108 años de historia, según un comunicado del senador.
La inflación en Estados Unidos sigue en niveles históricos no vistos desde hace cuarenta años, aunque se moderó ligeramente en abril al colocarse en el 8,3%, dos décimas menos que en marzo, según datos del Departamento de Comercio publicados ayer miércoles. Mientras tanto, el desempleo se ubicó en abril en EEUU en el 3,6 % de la fuerza laboral, el más bajo en dos años.
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Ruta de madrugada (1) Barcelona, 5am: con el dios Apolo en las Tres Xemeneies
- Festividad ¿Qué supermercados y comercios están abiertos este 15 de agosto en Barcelona y resto de Catalunya?
- Triunfo en Asturias Primera gesta del Andorra de Piqué en Segunda
- El agosto de Villarejo “La verdad sobre el acoso a Corinna saldrá, incluyendo a quién pagó”
- HITO DE LA EGIPTOLOGÍA El hallazgo de la tumba de Tutankamón: fe, robo y 'fake news'
- En Villalpando Un coche atropella a un toro al terminar un encierro campero en Zamora
- Histórico del Barça Detienen a Hans Krankl tras un incidente de tráfico con un policía