Gravamen ecológico
¿Qué es el impuesto del CO2 de Catalunya y cuánto te va a costar?

Autopista.
El pasado 15 de septiembre arrancó el periodo de pago del nuevo impuesto catalán a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) producidas por vehículos como los coches, las furgonetas o las motocicletas. El Govern publicó el pasado 1 de septiembre el padrón definitivo de los vehículos sobre los que recae este nuevo gravamen. Los afectados podrán abonar el importe correspondiente a través de la web de la Agència Tributària de Catalunya (ATC), desde donde también se puede consultar el padrón definitivo.
El importe, en el caso de los turismos, será de entre 0,55 y 276 euros y empezarán a pagar los coches con unas emisiones superiores a los 120 gramos por kilómetro. Están afectados por este nuevo impuesto los turismos de hasta 9 plazas, los vehículos de hasta un máximo de 3,5 toneladas y las motocicletas, y el ejercicio que se liquidará ahora corresponde a 2020. A partir del tributo de 2021, el límite de emisiones se rebajará hasta los 95 g/km. Vehículos oficiales, ambulancias, coches eléctricos, ciclomotores y vehículos de más de 3,5 toneladas quedarán exentos del tributo. Según los datos del padrón publicadas a principios de mes, hay un total de 1,65 millones de catalanes llamados a pagar el impuesto por el CO2 de 2,26 millones de vehículos.
Este impuesto fue creado en 2017 y su regulación se incorporó a la ley catalana de cambio climático, también aprobada en 2017. Sin embargo, su aplicación, que debía arrancar en 2018, se fue retrasando hasta el 2021 por diversos motivos, entre ellos la pandemia, que obligó a reformular el calendario de aplicación del tributo. Según el Govern, el gravamen permitirá ingresar en el futuro unos 150 millones de euros al año que, dicen, destinarán íntegramente a los fondos por el cambio climático y el patrimonio natural.
¿Cuánto pagarán los coches más populares?
La respuesta a la pregunta es: depende. Depende de la motorización, aunque hay ciertas certezas, como que los SUV pagarán más que los coches compactos y que, sobre todo a partir del año fiscal 2021, no se salvarán muchos híbridos de firmas como Toyota. De hecho, el Toyota Corolla, híbrido con etiqueta 'ECO', no se salvará a partir del año fiscal 2021 al declarar unas emisiones de 102 gramos de CO2 por kilómetro.
Por ejemplo, el propietario de un Nissan Qashqai, el SUV más vendido en 2020 en España según datos de Anfac, pagará sea cual sea la motorización elegida. Las versiones de gasolina oscilarán entre los 14,90 euros del motor de 160 CV hasta los 20,10 euros del motor de 140 CV. La variante diésel de 115 CV declara unas emisiones de 139 g/km, reduciéndose el impuesto hasta los 10,45 euros.
Más diversa es la situación del Seat León, con tantas opciones que tendrá versiones que paguen el impuesto y otras que no. Las gasolina pagarán todas entre 1,10 euros y 6,05 euros, mientras que las diésel se librarán todas, al igual que la híbrida enchufable y la TGI de gas, aunque esta última pagará a partir del año fiscal 2021. El Cupra León de 300 CV, con unas emisiones de 172 gramos, deberá pagar 33,60 euros.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Segunda Pascua ¿Qué tiendas abren este próximo 5 de junio en Barcelona?
- Pendiente de juicio La brutalidad del asesino de Campdevànol con su novia sobrecoge a los investigadores
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones España: El PP ganaría con claridad las generales y rozaría la mayoría absoluta con Vox
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- PSICOLOGÍA | PEDIATRÍA No quiero dar el pecho a mi bebé: ¿soy mala madre? ¿perjudico mi salud?
- Encuesta GESOP Sánchez, Feijóo y la España real
- Encuentro internacional Raquel Sánchez receta un transporte público eficaz para garantizar la cohesión social