Claves para el análisis
Las razones por las que preocupa la curva de tipos
Los tipos a largo plazo son más bajos, algo que en situaciones normales apuntaría a recesión

El ’parquet’ de la Bolsa de Madrid, vacío.
La curva de los tipos de interés trae de cabeza a los mercados y a los economistas. En condiciones óptimas de la economía, la retribución de la deuda publica es mayor a largo plazo que a corto plazo. Lo lógico es que las incertidumbres sean mayores a largo plazo que la próxima semana. Pero la economía actual vive unos momentos en los que la curva de tipos está invertida, las incertidumbres parecen mayores a corto plazo que en un futuro lejano.
¿Es el anuncio de una recesión inminente?
Una situación semejante a la actual anunciaría una recesión inminente. Sin embargo, y afortunadamente, existen elementos que apuntan a que esa recesión intuida y hasta presagiada no tiene necesariamente que producirse. Cierto que existen tensiones inflacionistas que parecen coyunturales (enquistadas y de difícil reversión). Pero lo remarcable es que el crecimiento económico se mantiene también.
¿Cuál es el comportamiento normal de los tipos?
En situaciones normales, a mayor plazo de un préstamo más grande es el tipo de interés exigido, ya que se interpreta que existen más incertidumbres asumidas por el prestamista. Paralelamente, lo lógico es que suban los tipos de interés cuando aumentan las presiones inflacionistas, y bajan los tipos cuando las expectativas de crecimiento se desploman. Los bancos centrales tienen que reactivar la economía. En ese cóctel económico de indicadores y remedios, el Banco Central Europeo actualmente titubea. Quizá con razón.
¿Cuál es la razón de la subida de la inflación?
Noticias relacionadasLa idea que respalda la prudencia a la hora de impulsar una subida de tipos de interés es que la inflación actual está más relacionada con un momento de transición económica (electrificación) que con una crisis estructural generalizada, por lo que conviene avivar el crecimiento. Suben los precios también por la invasión de Ucrania y la falta de determinadas materias primas. Pero una subida de tipos de interés no modificaría sustancialmente esos tres elementos de incertidumbre (guerra, transición energética, materias primas).
¿Qué efectos tendrá el alza de la inflación?
Sí que parece claro que el alza de precios continuada conllevará efectos. Principalmente parece que se mantiene el crecimiento económico pero se limitará la capacidad de consumo de grandes capas de la población por la subida de precios. La inflación se frenará según algunos economistas por un frenazo del consumo, pero los márgenes empresariales podrán mantenerse en algunos sectores. Por todo ello, el 'gap' socioeconómico tiende a aumentar, las diferencias entre ricos y pobres. Lo que nunca saben los economistas es asegurar plazos y consecuencias de manera simultánea. En estas circunstancias crecen las voces que aconsejan ser prudentes y ajustar los gastos suntuarios, aunque nadie puede asegurar que la inversión de la curva de tipos anuncie indefectiblemente la recesión. Los componentes que han llevado a esta situación son únicos y pueden cambiar en los próximos meses.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- "No todo vale" La genial respuesta de un hostelero para defender a sus empleados de una clienta enfadada
- Guerra de Ucrania Rusia anuncia la conquista de toda Lugansk y Ucrania recibe más misiles
- Redes sociales El cambio estético que Lucía ('La isla de las tentaciones') se ha realizado en pleno embarazo
- Regresa a España 'Supervivientes 2022': el concursantes que se ha convertido en el nuevo expulsado definitivo
- barceloneando Barcelona, donde ya hay terrazas que cronometran al cliente
- Bandas latinas Espías u objetos sexuales: el destino de muchas de las chicas que ingresan en bandas latinas
- Adicciones Cuando el móvil te roba la vida
- Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Cómo escapar de la extinción humana (3) Denuncia científica: la verdad sobre la crisis del planeta ha sido silenciada
- Investigación Polémica en Transportes: obtiene un puesto de administrativo la "autora" de los pliegos del concurso