En Directo
Tras 20 días de paros
Huelga del transporte última hora: Suspendida "temporalmente" la huelga por "responsabilidad"
El Gobierno rechaza legislar de forma inmediata el trabajo a pérdidas, la principal reivindicación de la Plataforma

Camioneros en huelga, con sus vehículos parados en el Wanda Metropolitano de Madrid / EFE / SERGIO PÉREZ


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Tras 20 días de huelga, la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional decidió este sábado suspender "temporalmente" los paros que mantenían por "responsabilidad".
Días antes, el 25 de marzo de madrugada, la patronal de los transportistas llegó a un acuerdo con el Gobierno, pero la plataforma convocante se había desmarcado de las grandes asociaciones y seguía en huelga.
La plataforma asegura segura representar a las medianas y pequeñas empresas que suponen el 85 % del sector y no estaban sentados en la mesa de negociación. Su presidente, Manuel Hernández, advirtió este sábado después de la asamblea en la que votaron volver a las carreteras que los paros se pueden reactivar "en un plazo muy corto" de tiempo si el Gobierno y los operadores no cumplen con los "compromisos" para sostener el sector.
Estas son las últimas noticias del día número 21 de huelga del transporte de mercancías.
"Llegará una segunda huelga"
Pese a decidir suspender temporalmente la huelga, es presidente de la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional, Manuel Hernández, afirmó este sábado que los paros pueden volver "en un corto plazo de tiempo" si el Gobierno no cumple con sus "compromisos". La plataforma abandona las movilizaciones para así poder reorganizarse mejor y volver a los paros si la situación no mejora a corto plazo, según informó este sábado al portavoz en Catalunya de la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte, Miguel Ángel Maqueda. De hecho, Hernández defendió que es el momento de actuar con "inteligencia" y de "saber administrar las fuerzas" del colectivo de transportistas autónomos. "Debemos organizarnos aún más y mejor en las provincias y prepararnos para poder volver a actuar con más fuerza. Llegará una segunda vez", avisó Hernández.
El paro se puede reactivar "en un plazo muy corto"
La Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte ha advertido de que el paro indefinido, que se ha suspendido de manera temporal, puede reactivarse "en un plazo muy corto de tiempo" si el Gobierno y los operadores no cumplen con sus "compromisos" para sostener el sector.
Así lo ha avisado el presidente de la Plataforma, Manuel Hernández, en una rueda de prensa tras la Asamblea Nacional que se ha celebrado este sábado y en la que se ha decidido la suspensión por "responsabilidad" ya que después de 20 días de huelga otros sectores "pueden sufrir daños".
Los transportistas suspenden "temporalmente" la huelga después de 20 días
La Plataforma de Defensa del Sector del Transporte por Carretera ha acordado "suspender temporalmente" el paro que estos transportistas iniciaron el pasado 14 de marzo. Así lo ha decidido después de 20 días de movilizaciones y tras consultar al centenar de asistentes que ha participado en la asamblea celebrada en una estación de servicio de la localidad madrileña de San Fernando de Henares. Eso sí, la plataforma ha avisado que retomaran los paros en el momento que consideren "oportuno". Lea la noticia.
Descuento gasolina: ¿Cuánto cuesta llenar ahora el deposito con la rebaja de 20 céntimos?
Llenar el depósito cuesta desde el 1 de abril y hasta el 30 de junio 20 céntimos menos por litro de gasolina, tras la entrada en vigor del descuento aprobado el pasado martes por el Gobierno. En el último año el precio del combustible se ha disparado cerca del 40%, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica, y llenar un depósito hoy puede costar alrededor de 20 euros más de lo que costaba hace un año. El descuento a la gasolina busca aliviar parte de ese aumento de costes, pero: ¿Cuánto cuesta llenar ahora un deposito con la rebaja de 20 céntimos? Lea la noticia completa.
El descuento de los 20 céntimos dispara la tensión entre pequeñas y grandes gasolineras
El descuento de 20 céntimos por litro de carburante vigente desde este viernes en todas las gasolineras del país ha desatado una fuerte polémica dentro del sector de las estaciones de servicio. En concreto, ha avivado las tensiones internas entre las grandes petroleras y el resto de gasolineras con una guerra de precios. Los pequeños operadores ya amenazan con el cierre o con ir a la huelga. Lea la noticia completa.
Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy sábado
El precio del combustible sigue aumentando a medida que pasan los días. Además, debido al avance del conflicto entre Ucrania y Rusia, la esperanza de que se dé un cambio de tendencia en el coste de la gasolina es escasa. Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy sábado.
Repsol y Cepsa cambian su rebaja y asumen que Hacienda cargará con 20 céntimos en sus ventas
Este viernes, en el primer día en que se aplicaban los descuentos de 20 céntimos aprobados por el Gobierno en el precio de los combustibles, se han producido grandes colas de coches y algunas gasolineras incluso han echado el cierre hasta adaptar su operativa. Al caos en las estaciones de servicio se le suma un inesperado lío sobre quién cargará con el coste de los descuentos y que anticipa un choque entre el Ejecutivo y las grandes petroleras. Hacienda no aclara si comparte la interpretación que hacen las compañías sobre la financiación de la medida y si su estimación de coste de 1.423 millones para el presupuesto público incluía asumir los 20 céntimos. Lea la noticia completa.
Los transportistas 'rebeldes' se reúnen hoy para decidir el futuro de la huelga
La Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte, convocante de los paros en el sector desde el pasado 14 de marzo, celebra una asamblea este sábado para decidir el futuro de sus movilizaciones y de la organización.
La Plataforma acusa a la patronal CNTC de intentar desarticularla
Manuel Hernández, la cara más visible de la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte por Carretera que convocó los paros y que no aceptó el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Transportes y el CNTC el pasado 25 de febrero, incluso tras haberse reunido con la Ministra al día siguiente, ha dicho que el CNT está "nervioso" y "totalmente desacreditado" y ha acusado a la patronal de intentar "desarticular a la Plataforma". En la última semana, el seguimiento de los paros ha ido decreciendo y los niveles de tráfico del lunes y el martes superaron el 90 % del volumen habitual de vehículos pesados en las carreteras.
Los transportistas deciden este sábado en asamblea si mantienen el paro
La Plataforma de Defensa del Sector del Transporte por Carretera, que convocó un paro indefinido el pasado 14 de marzo, decidirá mañana sábado en una asamblea que se celebrará en Madrid, si mantienen o no una huelga que dura ya 19 días. El portavoz de la Plataforma, Manuel Hernández, ha alentado a través de Facebook a los transportistas asistentes a "tomar las decisiones que entre todos" consideren oportunas para hacer "más grande a la Plataforma". Además, ha insistido en la necesidad de "reforzar" las bases de la organización en las provincias y ha reiterado la importancia de la "unidad" entre los miembros de la asociación, que actualmente no tiene representación en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC)
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión