Fraude fiscal
Los inspectores plantean crear tres nuevos delitos contra la Hacienda Pública
La asociación profesional pide penalizar a los despachos profesionales que ofrezcan instrumentos para defraudar, como el desvío a paraísos fiscales

Ransés Pérez Boga. / EFE


Rosa María Sánchez
Rosa María SánchezRedactora jefe
Premio Carlos Humanes de Periodismo Económico 2020. Máster Universitario en Investigación en Periodismo por la Universidad Complutense, en 2023. Profesora en el Título de Postgrado Especialista en Información Económica de la Universidad Nebrija. Colaboradora en RNE.


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
El colectivo de inspectores de Hacienda propone la creación de, al menos, tres nuevas figuras delictivas para dotar de mayor eficacia la lucha contra el fraude fiscal. Así, se plantea tipificar como delito el ofrecimiento por parte de asesores de servicios e instrumentos idóneos para la comisión de delitos fiscales, como la conexión con paraísos fiscales. Según la asociación Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) algunos despachos profesionales abusan de esta figura, “ofreciendo a sus clientes estructuras y entramados tendentes a la elusión y evasión fiscal”.
En segundo lugar, los inspectores también plantean tipificar como delito la comercialización de productos diseñados con técnicas de ingeniería financiera e idóneos para el fraude por despachos o entidades financieras.
Como tercera nueva figura, se propone tipificar la tenencia injustificada de bienes o derechos, “con el fin de poder castigar la riqueza injustificada sin connotaciones tributarias”, tal como plantea la OCDE.
Ambas medidas forman parte del listado de 123 “Propuestas contra el fraude fiscal y de reforma de las administraciones tributarias” que la asociación profesional IHE ha presentado este miércoles. “Vemos con preocupación el nivel de economía sumergida y de fraude fiscal por encima de la media que existe en España y que se sitúa en el entorno del 20% del PIB”, ha afirmado el presidente de IHE, Ransés Pérez Boga.
Entre la batería de propuestas, IHE retoma la del pago a confidentes para denuncia de delitos, o la posibilidad de actuar de incógnito, sin conocimiento del obligado tributario. También se propone rebajar de 600.000 a 300.000 euros la deuda tributaria pendiente de pago a partir de la cual un contribuyente formará parte de la lista pública de morosos. Y en relación a la posibilidad de eludir el ingreso en prisión por delito fiscal si la pena no llega a dos años, los inspectores proponen que esto esto sea posible si previamente se ha satisfecho la deuda tributaria pendiente.
Modificar la regulación de la residencia fiscal en IRPF (con un criterio en torno a los 60 días frente a los 183 actuales), la eliminación del régimen de módulos en el IRPF o el gravamen de los cigarrillos electrónicos son otras de las propuestas que figuran en el listado. También, la ampliación de la lista de paraísos fiscales o la llamada “muerte fiscal”, que consiste en cerrar el acceso al registro de la propiedad y al mercantil a determinado perfil de grandes defraudadores; estas personas también tendría vetado el derecho a realizar abonos o cargos bancarios.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte