AUTOMOCIÓN
Stellantis cierra su primer año con un beneficio de 13.354 millones de euros
Stellantis anunció una facturación de 152.119 millones de euros para el año 2021 y un margen operativo del 11,8%, por encima del 10% objetivo.
La compañía, fruto de la fusión en 2021 del Grupo FCA y el Grupo PSA, espera que la inflación y la crisis de los chips se mantengan durante este año.

Stellantis cerró su primer año operativo tras la fusión, en enero del año pasado, del Grupo FCA y el Grupo PSA con unos resultados económicos mejores de lo esperado. Según las cifras presentadas por el consorcio, en 2021 el beneficio neto fue de 13.354 millones de euros, un 179% más en comparación con las ganancias de ambos grupos en 2020.
A este resultado se llegó tras facturar un total de 152.119 millones de euros, un 14% más, y presentar un beneficio operativo de 15.299 millones de euros, un 106% más. El margen operativo, según confirmó Stellantis, se sitúo en el 11,8%, superando las estimaciones originales de la compañía, que esperaban que se quedara en el 10%. El grupo achaca este resultado a la ejecución de las sinergias entre marcas, que generaron 3.200 millones de euros. De hecho, según Richard Palmer, director financiero, las sinergias entre marcas alcanzaron en 2022 el 80% del objetivo de ahorro de costes de 5.000 millones previsto para 2024.
Carlos Tavares, consejero delegado de Stellantis, se enorgulleció de que “los resultados récord de hoy demuestran que Stellantis está bien posicionada para ofrecer un rendimiento sólido, incluso en los entornos de mercado más inciertos”. Tavares, que el 1 de marzo presentará el nuevo plan de negocio de la compañía, añadió que el grupo se centrará “en la ejecución de nuestros planes en nuestra carrera por convertirnos en una empresa tecnológica de movilidad sostenible”. Derivado de sus buenos resultados, la compañía propondrá a la aprobación de los accionistas el pago de un dividendo ordinario de 3.300 millones de euros.
El grupo, que cuenta con más de 14 marcas en su portfolio de producto, lanzó más de 10 modelos el año pasado, entre ellos algunos producidos en España como el Citroën C4 o el Opel Mokka. Según sus cifras, matriculó 388.000 vehículos eléctricos o híbridos, un 160% más respecto a 2020. Como el año pasado, la compañía cumplió los objetivos europeos de reducción de emisiones.
Previsiones para 2022
Noticias relacionadasStellantis espera que situaciones como la inflación en el precio de las materias primas, así como la crisis de abastecimiento de semiconductores, circunstancias que costaron el 20% de su producción prevista para 2021, se prolonguen durante todo el año 2022. Aun así, la compañía confía en que la flexibilidad de su producción pueda solventar estas dificultades.
El consorcio situó su margen operativo previsto para 2022 en un 10% o más, resultado que deberían lograr incluso si prevalecen los problemas que afectan al mercado global en la actualidad. Con todo, Stellantis mantiene su voluntad de invertir 30.000 millones de euros en la electrificación de sus marcas hasta 2025 y en la producción de baterías con la construcción de cinco gigafactorías alrededor del mundo.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- Sorteos Sorteo Bonoloto del lunes 20 de marzo de 2023
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 21 de marzo de 2023
- Editorial Putin y China: quién necesita a quién
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del lunes, 20 de marzo del 2023