Discriminación sexual
Multa de 25.000 euros a Galp por imponer un uniforme con publicidad a la altura de los pechos
Un juzgado de Barcelona falla contra la empresa de carburantes, que desoyó las quejas de CCOO contra las nueva ropa de trabajo

Un coche entra en una gasolinera de la cadena Galp. /
La empresa de carburantes Galp ha sido condenada a pagar una multa de 25.000 euros por obligar a sus trabajadoras a llevar una camiseta como uniforme de trabajo que lucía publicidad a la altura de los pechos. La empleada había mostrado su incomodidad con la nueva ropa de trabajo, ya que varios clientes le miraban los senos. El sindicato CCOO interpuso una queja formal y por escrito a la dirección, que esta ignoró. Finalmente la magistrada titular del juzgado número 32 de lo social de Barcelona ha fallado a favor de las empleadas y en contra de la empresa, al determinar la existencia de una infracción grave por discriminación directa por razón de sexo, por la que deberá abonar a la Seguridad Social 25.000 euros
Los hechos se remontan a enero del 2019, cuando la empresa de carburantes hizo entrega a sus empleados de un nuevo uniforme de trabajo, de uso obligatorio y consistente en una camiseta con estampados de una nueva campaña de publicidad. A la altura del pecho se podía leer "Evologic", seguido de la frase "Pregúntame por el carburante más avanzado del mercado". Antes los empleados tenían que llevar un polo holgado y ahora la norma era esta nueva camiseta, que no había sido pactada previamente con la representación legal de los trabajadores.
La camiseta era para hombres y mujeres la misma, cada uno con su talla. No obstante, algunas trabajadoras mostraron su incomodidad con la nueva ropa de trabajo, ya que algunos clientes aprovechaban la excusa publicitaria para mirarles los senos. La sección sindical de CCOO trasladó por escrito una queja formal a la empresa por el nuevo uniforme, de la que la compañía hizo caso omiso. Ante dicha reacción, la central llevó el episodio a los tribunales. Posteriormente en el juicio, la firma alegó que "muy pocas mujeres habían mostrado disconformidad", según recoge la sentencia.
La empresa debiera haber ofrecido una alternativa
Noticias relacionadasLa magistrada encargada de juzgar el caso ha considerado acreditado que la imposición de este uniforme constituía una discriminación indirecta por razón de sexo. Ya que "no se ha tenido en cuenta la distinta morfología de la mujer a la hora de decidir dónde colocar esas letras o esa leyenda" y considera que "la empresa debía haber dado una alternativa general lo que no hizo pese a tener constancia de las quejas". "Y esta obligatoriedad hace que, a mi juicio, debamos ser más empáticos y permeables con la molestia, malestar, incomodidad o directamente el rechazo que una mujer exprese por ponerse una prenda de este tipo que desde luego puede provocar que las miradas se dirijan hacia sus pechos".
A la hora de fijar la sanción, la jueza ha considerado la falta infracción grave y ha optado por el importe intermedio, entre el mínimo de 6.251 euros y el máximo de 187.515 euros que marca el actual ordenamiento laboral. Y para ello tuvo en cuenta tanto el número de trabajadoras afectadas (alrededor de cien en la provincia de Barcelona), así como el volumen de facturación de la empresa actora (124,9 millones de euros). Pues consideró que una sanción de menor importe no hubiera tenido carácter disuasorio dada la magnitud de las ventas anuales de la compañía.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- EN EL CUARTEL DE RABASA El "boina verde" Adrián Roldán murió de un disparo fortuito de un compañero en Alicante
- Televisión Oriol Nolis abandona la dirección de RTVE Catalunya: "Ha llegado el momento de un cambio"
- Pide que lo haga el Gobierno El municipio grancanario de Mogán no pagará "ni un enterramiento más" de inmigrantes
- Fútbol femenino (2-3) Suecia - España: doble victoria en Gotemburgo
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo