Recuperación económica
Cooltra facturó 31,7 millones de euros en 2021 y se acerca a los niveles prepandemia
La compañía de movilidad sostenible creció un 44% el pasado año, realizando además una inversión en mejor de sus servicios de 10 millones de euros.

Timo Buetefisch, CEO de Cooltra /
Cooltra, la compañía de movilidad sostenible en el sector de las dos ruedas, cerró 2021 rozando cifras anteriores a la pandemia. La empresa, que opera en varios países europeos siendo los más importantes España, Portugal, Italia, Francia, Austria y la República Checa, facturó el pasado año 31,7 millones de euros, un 44% más que en 2020. Durante el pasado ejercicio, Cooltra invirtió más de 10 millones de euros en la mejora de sus servicios de flotas (que en la actualidad asciende a 18.000 vehículos, el 75% de los cuales son eléctricos).
La entrada en los servicios de movilidad de moto compartida de París, la consolidación en Milán (han crecido un 67%) y la llegada a Polonia de la mano de Just Eat, han contribuido a que los resultados de 2021 mantengan esa tendencia alcista y se acerquen a las cifras de 2019. En el área B2C de motosharing, la facturación llegó a los 18,2 millones de euros (un 40% más que en 2020). Desde que Cooltra nació en Barcelona en 2016 con el servicio de motosharing, la compañía ha ido encadenando resultados positivos. Actualmente la flota de Cooltra presta servicio a 1,7 millones de usuarios.
Noticias relacionadasEn B2B (empresas de reparto) la compañía está presente en 50 ciudades repartidas en ocho países y con una flota de 7.000 vehículos. El auge de los servicios de reparto ha consolidado el crecimiento, cerrando una facturación de 13,5 millones de euros (un 50% más que en 2020). Las apuestas de empresas como Just Eat o Papa John's por las flotas de Cooltra han supuesto un empuje importante en el ejercicio anterior.
Timo Buetefisch, consejero director general de la compañía, el balance es muy positivo: "Todas las previsiones apuntan a que el crecimiento en positivo que ha registrado Cooltra a lo largo de 2021 va a seguir consolidándose en 2022 a través del servicio directo que ofrecemos al usuario y acompañando a compañías que se encuentran en plena expansión tanto en España como en Europa. También colaborando con un creciente número de administraciones y cuerpos policiales del estado en su camino hacia una movilidad más sostenible y conectada. Vamos a seguir invirtiendo para seguir liderando una movilidad respetuosa con el medio ambiente y para poder ofrecer los servicios más innovadores y una mejora continua de los mismos”, afirma el directivo.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Mercado inmobiliario Una antigua fábrica del Born convertida en 'loft' de lujo, a la venta por 2,5 millones de euros
- Entrevista Ana Pastor: "El AVE exige saber posicionarse como destino atractivo, y Asturias tiene todo lo necesario"
- Mercados El Ibex 35 abre la semana plano y mantiene los 10.100 puntos
- Tarifas Médicos que aún cobran “en pesetas”
- Industria España sigue en la carrera por una fábrica de coches del “gigante” chino BYD