Medidas anticovid
El Govern aumentará hasta el 100% el teletrabajo de los funcionarios ante el auge de ómicron
La comisión delegada del Ejecutivo catalán en materia de covid debate si reforzar el ejercicio en remoto y estudia que aquellos empleados públicos que no puedan, tengan acceso a un permiso retribuido para cuidar a familiares confinados

Una mujer teletrabajando durante la pandemia. /
El Govern de la Generalitat estudia reforzar el teletrabajo ente sus empleados públicos y aumentar hasta cuatro y cinco días hábiles de ejercicio desde casa. Actualmente los funcionarios y el personal laboral podían trabajar dos días en remoto y tres en la oficina. Esta es una de las medidas para reducir la movilidad y controlar los contagios ante el auge de la variante ómicron que está estudiando este lunes comisión delegada del Ejecutivo catalán en materia de covid. Algunos departamentos de la administración ya recibieron el pasado viernes una circular conforme pasaban a teletrabajar de manera preferencial los cinco días de la semana. La portavoz del Govern, Patricia Platja, ha anunciado el refuerzo del teletrabajo entre los funcionarios y esta semana está prevista una reunión con los sindicatos para formalizar el incremento de la modalidad de teletrabajo y los departamentos afectados.
Departamentos como el Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació (CTTI) ya recibieron el pasado viernes una circular en la que se les informaba de que a partir de este lunes debían aumentar el ejercicio a distancia. "Debido a la situación actual de contención de la expansión del virus de la covid-19, la dirección del CTTI ha decidido que a partir del próximo lunes 20 de diciembre adoptaremos preferentemente la modalidad de teletrabajo al 100%. Si por razones del servicio hemos de ir a trabajar de manera presencial, hará falta tener en cuenta las medidas de prevención", según reza el comunicado al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO.
La administración catalana ultima como mover ficha a las puertas de la Navidad y ante el fuerte repunte de contagios de las últimas semanas. "Es imprescindible reducir la movilidad y la interacción entre personas que no son grupo burbuja", "ahora estamos peor que el año pasado para estas fechas", ha declarado la portavoz del Govern este lunes en rueda de prensa. Es por ello que desde el Ejecutivo han recomendado el teletrabajo para el sector privado y ha anunciado que "así se hará en la función pública", ha enfatizado.
Y la función pública, donde mayor margen tienen, apunta como una de las vías para reducir la movilidad de personas. Pues en lo que respecta al sector privado, la Generalitat carece de competencias obligatorias y solo puede dictar recomendaciones. En lo relativo al funcionariado, el plan que baraja la administración catalana es regresar a la modalidad previa al verano y habilitar cinco días de teletrabajo para unos 40.000 empleados, principalmente de ámbitos administrativos, sobre una plantilla de 190.000 trabajadores dependientes de la Generalitat.
Medidas para quien no pueda teletrabajar
Noticias relacionadasFuentes conocedoras también apunta a que la administración catalana contempla otras medidas extraordinarias para aquellos empleados afectados indirectamente por ómicron. Para aquellos perfiles que no puedan teletrabajar pero tengan que quedarse en casa debido a que, por ejemplo, un hijo haya sido contacto estrecho de un positivo y tenga que guardar cuarentena unos días, la administración estudia habilitar un permiso retribuido.
La Generalitat, en paralelo a muchas empresas del sector privado, inició su propia desescalada el pasado 1 de julio. Para entonces, y con vistas a tenerla terminada para septiembre, los empleados públicos pasaron a ejercer a distancia dos días a la semana y presencialmente tres. Un teletrabajo siempre de manera voluntaria, a diferencia de los primeros y más estrictos momentos de confinamiento -estado de alarma mediante-, cuando los administrativos catalanes pasaron a teletrabajo total. Ahora Funció Pública estudia mantenerse en la vía de la voluntariedad y ampliar los márgenes hasta los cinco días en remoto.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- ACTUALIDAD AZULGRANA Un grupo de socios envían un burofax al club en que califican de "temeraria" la financiación del Espai Barça
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- MUNDIAL DE MOTOGP Bagnaia provoca el delirio del público de Mugello
- Ciclismo Camino del Tour: nuevo monólogo de un intratable Vingegaard en el Dauphiné
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Adiós tras más de 2.600 tardes Cuándo acaba 'Amar es para siempre': ¿Llegará a junio de 2024 o no se comerá las uvas?
- Hospital Gemelli de Roma El papa Francisco no celebrará el ángelus y estará hospitalizado al menos toda la próxima semana